Este noble apellido proviene de Bizkaia; su solar radicó en la anteiglesia de Dima, del partido de Durango. Es casa filial de la ilustre progenie de Olabarri, en la misma anteiglesia. Entroncó con los nobles solares de Atermin, Ibarra, Landaxuela, Urizar, Zama y Zamakola, entre otros.
Por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por Araldis en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podríamos afirmar, pero no asegurar, que este escudo u otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en la campaña del rey Sancho VII, en 1215, formando parte de las tropas que conquistaron varias localidades valencianas y que el papa Honorio III reconoció su propiedad en 1216. Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia Abadetxea
Blasón de la familia Abadetxea
Partido: primero, de plata, con un roble de sinople, y atravesado a su tronco, un lobo de sable, y segundo de oro, con seis estrellas de azur, puestas tres, dos y uno. Bordura general de gules con ocho sotueres de oro.
One thought on “Abadetxea (España – Bizkaia)”
Reitero que desde jovencito TENIA INQUIETUD POR CONOCER EL ORIGEN DE MI APELLIDO, pues los Elorga no llegamos a 2o personas en Venezuela, AUNQUE MI ABUELO CLEMENTE ELORGA le decia a mi padre que el era de la provincia de Navarra y se habia venido huyendo a finales del siglo XIX y principios del XX a Venezuela y otros familiares siguieron hacia Argentina y Uruguay huyendo a mediados de 1930 o 40 de la guerra de España donde Balsazae o Baltazar en 1940 fue fusilado por el franquismo.