Abadias (España – Aragón)

10 noviembre, 2017| Estudios Heráldicos

De este noble apellido Abadias, según referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por Araldis en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podríamos afirmar, pero no asegurar, que este escudo u otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en las tropas que tomaron Nápoles en el asedio que se inició el 1 de Junio de 1423 al mando de Don Ramón Folch de Cardona y del Rey Alfonso V.

Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de cuba, formando parte de la defensa gloriosa de La Habana a finales del siglo XIX. Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia Abadias. Son sus armas: En oro, tres campanas, de sable, puestas dos y una. El estudio del escudo heráldico familiar nos «habla» de quienes formaron el origen de la familia Abadias, pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales. Los esmaltes del arma de los Abadias pregonan los siguientes valores: el Oro es el símbolo del Sol, origen de la vida, sus características espirituales corresponden a la fé, clemencia, templanza, caridad y justicia, por otra parte dicho esmalte señala a la familia con la felicidad, el amor, la nobleza y el esplendor, es decir, es el más noble de los metales

 

Blasón de la familia Abadias

En oro, tres campanas, de sable, puestas dos y una.

Categories: A, Listado de apellidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *