Anchieta

10 agosto, 2015| Estudios Heráldicos

1) Significado:El apellido euskera Anzieta o Antxeta (castellanizado Anchieta) tiene dos componentes: anzi = aguazal o cenagal, y eta = pluralidad. Por lo tanto seignifica «alguazales» o «cenagales».

2) Casa solar: El apellido es el mismo que Ancheta ( o Antxeta) y procede de Azpeitia (Gipuzkoa). La Casa Torre Anchieta está cerca de la Casa Loyola, de San Ignacio. De la Casa de Anchieta en Azpeitia desdiende el Beato José de Anchía. Desde Azpeitia, una rama se traslada al Valle de Lenitz (Gipuzkoa). Juan García de Anchieta era vecino de Azpeitia en 1348. El Bachiller Juan Martínez de Anchieta era vecino de Tolosa en 1484. Juan de Anchieta probó su hidalguía en Urrechi, en 1648. Tenemos la siguiente referencia de un Anchieta que muy bien pudo ser antecesor nuestro: 1623/01/01 -1628/12/31. DEUDA POR UN CENSO. DIEGO DE ARANGUTIA Y MUJICA, VECINO DE ESCORIAZA Y JUAN DE GALARZA, VECINO DE VALLE DE LENIZ Y CONSORTES, CONTRA MARTIN GARCIA DE ANCHIETA Y JUAN DE ZALAINA [ZALOINA], VECINOS DE VALLE DE LENIZ Y CONSORTES. Nivel Descripción: 07 – Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid. Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Pleitos Civiles. Escribanía Fernando Alonso. Pleitos Fenecidos. C 1719/2, L 349 Volúmen: 7 PIEZA(S) 700 CA FOLIO(S). Juan de Zaloina también es antepasado nuestro (ver apellido Zaloina)

3) Armas: Un escudo es cuartelado: 1° en campo de oro un árbol de sinople, 2° y 3° en campo de azur dos flores de lis de oro en palo, 4° en campo de plata, una banda de gules. Otro blasón: Escudo cuartelado: primero y cuarto, en campo de oro, un roble de sinople, y un lobo de sable empinado al tronco, y segundo y tercero, en campo de azur, cinco estrellas de oro en sotuer. Bordura general de gules con ocho sotueres de oro. Otro blasón: En campo de plata, un árbol de sinople con dos bandas de gules atravesando el tronco.

Categories: A, Listado de apellidos

Comments

  • BaAlDiErriA-DiAbBaArZa
    11 agosto, 2015

    y SI TIENEN ALGUNA DUDA, PUEDO PONER Y PONGO, AL TOPÓNIMO-PUEBLO-APELLIDO-ABIZENA…AN-ZI-IN; EL CUAL, ADEMÁS DE ESTAR EN LA RAIZ-ZI, DE LO GRANDE-AN…ESTÁ EN SUS PIÉS-IN…UN SALUDO Y PERDÓN, POR NO HABER HECHO LA COMPARACIÓN ANTES…

  • BaAlDiErriA-DiAbBaArZa
    11 agosto, 2015

    Anchieta es el manejo semántico del S. «Oficio» y epígonos ó adoptrinados-IdDiOTaAz, para tapar la verdad anterior, la cual es clara concisa y precisa; cómo continuación-extensión gentilicia-Eta, de la raiz-Zi,(Chi), de Allá ó mejor de lo grande-An, Az»An»Za..Igual que AzKoITiA.-Nongo-Ko, Nori-I, Del sitio-ko, De las de I, Pegadas á-Ti, a la Peña-Az…Y si decimos AzPeITiA, la diferencia es que nos muestra, siendo su pertenecia al mismo lugar, en este caso de debajo de la Peña-Pe…Donde a los que vivían en sus puertas, les decían Ate@z y, en otras formas de epitetar, La-I-Ko.-Nongo-Ko…de las de-nori-I, de al lado La…Y así mismo cuando decimos del valle de leniz el cual en sus OrRiGenEz, era BaAlDiLeEnIz.-Noren-En de quién?, de las dé…El positivo-Ba-«Ba»AzKo-Na»Ba»Ar, eta Ab»Ba»Ar; Poder-Al, del sitio-Le, del cómputo-Di,(DiO-DiAz-AnDiA-MenDiA…), indicándonos la sílaba Iz, (IzEnA-AbIzEnA-IzAn eta AbBaAr); a la DiOZa ancestral…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *