Que significa el apellido Andrades
Linaje de origen Gallego, oriundo de Betanzos, provincia de La Coruña, descendiente de uno de los cinco caballeros que trajo en su armada el caudillo Don Mendo de Rausona, hermano de Desiderio, último rey de los longobardos de Italia. Se extendió este linaje por Soria, Guadalajara, Toledo, Talavera, Cáceres, Badajoz, Canarias, Portugal y América. Enlazó con los Condes de Lemos por el matrimonio de Dª. Teresa de Andrade, hija del primer Conde de Andrade y de Villalba, con Don Fernán Ruiz de Castro, conde de Lemos, primer Conde de Sarria. El apellido Andrade se halla entremezclado con el también ilustre apellido de Freire.
A veces resulta harto difícil separar uno del otro. El apellido Freire tuvo su casa solar y raíz en el lugar de este nombre, Freire, que dista dos leguas de la ciudad de Braga y otras dos de la de Castro. Se supone, por los datos que se utilizan, fue fundado por Gómez Freire, descendiente de uno de los cinco caballeros godos que llegaron a Galicia con el conde don Mendo. A principios del siglo XII florecía, en Galicia, Martín Freire señor del castillo de Lodomiño.
Y es aquí cuando entra en liza, el apellido de que nos ocupamos, Andrade, en la persona de Nuño Freire de Andrade que fue uno de los hidalgos o terratenientes que el rey Alfonso armó como Caballero de la Banda, en la ciudad de Burgos en el año 1.338. Ocurre que desde muy antiguo los de apellido Andrade contrajeron frecuentes enlaces con los del linaje Freire, de modo que, durante muchos siglos, ambas casas permanecieron unidas, considerándose como una sola familia y usando indistintamente el apellido Andrade o el de Freire y con frecuencia ambos unidos entre sí: Freire de Andrade. Y lo mismo ocurrió con las armas, utilizando indistintamente las de Andrade o las de Freire. A fuerza de repetirse tantos lazos de familia, tanto Andrades como Freires llegaron a considerarse como procedente de una misma fuente y por lo tanto con iguales derechos y prerrogativas
Comments