1) Significado: Apellido cántabro Arronte, por ahora nos es de significado desconocido.
2) Casa Solar: En Cantabria, el apellido Arronte se encontraba localizado, en 1753, en San Miguel de Aras, población perteneciente a la Junta de Voto (Trasmiera). Pero, sobre todo, se encontraba en el municipio de Riotuerto, Cantabria, de donde proceden nuestros antepasados con este apellido. En Riotuerto hay un barrio llamado Arronte. En 1753 había en Riotuerto cuatro familias Arronte: Arronte Campos, Arronte Higuera, Arronte Martínez y Arronte Revilla (ver Apellidos de Cantabria).
3) Armas: En azur, un jabalí, de oro.
2 thoughts on “ARRONTE”
Actualmente sería arro-on buén precipicio? ó algo similar…, pero en la vieja nomenclatura Arronte parece contracción de ArRaOnTe indicando dirección nora-Ra, a la buena Peña…El lugar de donde partieron nombres y apellidos AbIzEnA=del Nido-Ab-Estrella-Iz…Siempre es la misma referecia, al mismo sitio-lugar…La síbaba Te, abundaba en aquel tiempo y espació…También pudiera estar cómo sustituta de Ti, que significaba «pagada» á…Siempre en referencia a la Obviedad ó, a las «familias» primeras, del OrDenA…(esto era todo OrRiA, por el «cargo» que tenían…Por tanto ArRaOnTe se afirmaba cómo camino dirección, a las de la Buena-Peña…Donde todo se decía y, desde donde todo partía..La vieja navarra que el propio Shakespere dijo que al saberse el mundo se asombraría…Tenía un buén amigo, ya finado, con la variante AbIzEnA-Apellido-Arrondo, el cual seguramente era contraido de ArRaOndo, en este caso en vez de lo bueno-OnA, decía Ondo de al lado o siguiente….Y en todo caso cómo derivación PaTiRiArkaAl del ancestro materno, (al multiplicarse los apellidos), junto al buén precipicio…No tiene mucho sentido; parece mucho mas obvio el ancestral…A al lado de la buena Peña-DiOZa, la cual era nombrada de muchas y distintas formas…
Quiero hacer hincapié, en la etimología KaAnTaBiRiKo, Nomgo-Ko, Nori-Ri, de donde y de quién??, la Bi como las diversas-BiT@RiA-BiIzKaIa-BiGuRiA-BiDaUrre; era alusión a las Primeras «familias» mezclas, llamadas de diversas formas y, en este caso por tener dos sitios-Bi-Ko-Ko-Nongo-Nongo, era denominadas koKoOnAz; siendo repetición la sílaba-Ka; Andecía de la Grandeza ó de AlLa…También sobre el AteLaAnTiKo-Nongo-Ko de donde, pegadas á-Ti, al lado dé-La, lo grande-An, en la puerta-Ate; la misma de los llamados por ello Ate@z…La misma de GeRaZiA-AteEnAz y, también LaAmaAteRaZu en el JaPoOn…Y mil Más cómo LeRaAte la puerta al sitio, EunAte al tejido, EunLaAte a la Tejedora…Otra forma de epitetar a La AmaOnA; una en la distacia, la otra señalando que estaban junto a Élla y, las otras donde comenzaba la denominada Vieja-Navarra ó, las «familias» mezclas señaladas, por eso también llamadas Ate@z-KoKoOnAz-NaBaArZaAlEz…Eta AbBaAr. Y volviendo a Arronte-ArRaOnTe que puede ser muchas cosas mirándolo desde el simplismo de la «siguiente» Le-En-GuA=Nosotr@s del-En, sitio-Le…Nada es casual; todo derivaba y deriva, de un «todo» ancestral…También ErroMa-ItAlLiA con su La-Ti-In DiLaZiO