Estudios Heráldicos

Aba

Significado del apellido Aba Este ilustre apellido ha dejado una notable huella en la península ibérica, contando con numerosas casas solariegas. De acuerdo con las referencias proporcionadas por destacados historiadores de la época y las investigaciones realizadas por nuestros expertos en los archivos registrales de ciudades y otros documentos privados, se presume, aunque no se puede afirmar de manera categórica, que este escudo heráldico o uno muy similar a él, surgió en un periodo comprendido entre los siglos XI y XIV. En particular, se destaca su presencia en la campaña contra el Islam, donde acompañaron a las huestes de D. Alfonso, señor de Molina y hermano de Fernando III, el venerable rey de Castilla, en la memorable batalla de los campos de Jerez en 1231, enfrentando a Aben Hud. Las menciones a esta distinguida familia se hacen más frecuentes desde el siglo XV hasta el XIX, especialmente relacionadas con los…    read more 

Abaigar

Significado del apellido Abaigar El ilustre linaje de este apellido tiene su origen en el emblemático lugar de Abaigar, ubicado en el partido judicial de Estella, en la región de Navarra. Según los registros de historiadores de la época y las investigaciones realizadas por nuestros expertos en los archivos registrales de diversas ciudades y otros documentos privados, podemos sugerir, aunque no afirmar de manera definitiva, que este escudo heráldico o uno muy similar a él, apareció por primera vez entre los siglos XI y XIV. Específicamente, se destaca su presencia en la campaña liderada por el rey Sancho VII en 1215, donde formaron parte de las tropas que conquistaron diversas localidades valencianas. Además, se ha constatado que el papa Honorio III reconoció la legítima propiedad de dicho escudo en 1216. Las referencias a esta ilustre familia son más frecuentes a partir del siglo XV hasta el XIX, especialmente en relación…    read more 

Abaurre

Significado del apellido Abaurre Existe la posibilidad de que Abaurre y Abaurrea sean un mismo apellido. Sin embargo, los tratadistas los abordan por separado debido a que aquellos que se refieren extensamente al apellido Abaurrea no mencionan en absoluto el apellido Abaurre Hemos realizado amplias investigaciones y las noticias sobre este último apellido son sumamente escasas. Encontramos una referencia en un manuscrito inédito que contiene datos interesantes sobre vecindarios, ejecutorias, y otros asuntos relacionados con el País Vasco. Este manuscrito, catalogado con la signatura 11.768 en la Sala de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, menciona a Florián Abaurrea, pero lamentablemente no se proporciona información sobre su escudo de armas. No obstante, en el legajo de certificaciones emitidas por Jerónimo de Villa, encontramos una cita de este apellido que describe sucintamente sus armas de la siguiente manera: «En un campo de plata, un árbol de sinople y un lobo de sable…    read more 

Abaurrea

En el partido judicial de Aoiz, situado en Navarra, se encuentran dos lugares llamados Abaurrea Alta y Abaurrea Baja, de los cuales se presume que proviene indudablemente este linaje. El Doctor Isasti, en su descripción de los solares de Guipúzcoa y Navarra, junto con los genealogistas Baltasar de Echave, el Bachiller Zaldivia y otros expertos que han escrito sobre este ilustre apellido, confirman lo mencionado anteriormente. Aseguran que la casa y palacio del linaje de Abaurrea tienen una presencia ancestral en el Valle de Aezcona y el pueblo de Abaurrea, del cual, sin lugar a dudas, la familia tomó su nombre. Esta familia floreció siempre en ese territorio, manteniendo su prestigio y reputación como una de las primeras familias en poblar el Valle. Sus descendientes fueron altamente valorados no solo en ese lugar, sino en todos los lugares donde se establecieron las diferentes ramas derivadas de esta casa principal. Ninguno…    read more 

Aaron

Significado del apellido Aaron Este linaje noble tiene una larga historia que se remonta a tiempos antiguos. A través de la investigación de historiadores de la época y registros encontrados en los archivos de ciudades y otros documentos privados, podemos inferir, aunque no asegurar con certeza, que este escudo o uno muy similar a él, surgió originalmente entre los siglos XI y XIV. Específicamente, se le atribuye su presencia durante la campaña contra el Islam, cuando acompañó a las tropas de D. Alfonso, señor de Molina y hermano de Fernando III el Santo, rey de Castilla, en la batalla de los campos de Jerez en 1231 contra Aben Hud. Las referencias a esta familia parecen ser más precisas y frecuentes desde el siglo XV hasta el XIX, especialmente en relación a los eventos festivos y torneos celebrados en Madrid durante la visita de D. Carlos, príncipe de Gales e hijo…    read more 

Gracia

Que significa el apellido Gracia Se trata de un muy noble linaje aragonés que, de acuerdo a los principales genealogistas tuvo su origen en Tolva, población del partido judicial de Benabarre, provincia de Huesca. Hay familas de este apellido en Portugal, al igual que en Italia aunque se duda que procedan del tronco español. De Aragón, los de esta familia pasaron a establecerse en el resto de la Península, así como a América, sobre todo en Méjico, Perú y Guatemala. Por cierto, conviene señalar que, en ocasiones, se presenta como «Gracias» siendo, en realidad, el mismo apellido procedente de idéntico tronco. De las ramas americanas cabe destacar a don Juan Hernando de Gracia, Corregidor de Chachapoyas, en Perú en el año 1.731 y a don Cristobal de Gracia, Chanté de la catedral de Méjico en 1.767. En Brasil, don José Pereira de Gracia, hijo del noble portugués del mismo nombre…    read more