AZCARRETAZABAL

22 mayo, 2015| Estudios Heráldicos

1) Significado: El apellido euskera Azcarretazabal (o Ascarretaçabal) tiene varios componentes: az = peña; kar = elevación; eta = pluralidad; zabal = ancho o plazoleta. Puede significar algo así como «el lugar ancho, o la plaza, donde hay peñas elevadas».

2) Casa solar: En la anteiglesia de Arkáraso, en el Real Valle de Lenitz, Gipuzkoa. También hay una casa Azcarretazabal en Navarra.

3) Armas: Cortado: primero, de gules, con una banda de oro engolada en cabezas de dragones de sinople, y segundo, de plata, con un árbol de sinople, y dos lobos de su color natural, pasante al pie del tronco y cebados con corderos de gules.

Categories: A, Listado de apellidos

Comments

  • DiAbBaArZuZa-BaAlDiErriA
    23 mayo, 2015

    Ya que ZaBaAl antes que ancho o abrir, nos cuenta de los BaAlEz=Positivo poder «Ba»AzKo, Na»Ba»Ar eta Ab»Ba»Ar; interesa recordar cómo, (igual que en otros casos BuruJ@z-LaArEz),pasaron a ser demonizados cómo DiOsEz-PaGaAn@z ó elementos peligros@s; por los tremendos intereses de los poderes y su mitología posteriores. De ahí que BaAlEz cómo DiErriA-BaAlDiErriA el sitio-lugar donde todo se «KoZiA», pasaran a llamarse ridículamente Deyerri…Y aquí podemos comprender aquello que dijeron Los Platón, (ArIzT@KeLeEz=del sitio del Humo-«KaZa»-Peña-Estrella),K.Marx ó Chomski, que la lengua siempre en movimiento, era para tapar las verdades anteriore y, para manejar a las masas, sobre todo con las siguientes religiones, con sus KuUrAz-SoOrEz ó KaArDenaAlEz, con su opio al pueblo para conformar IdDiOTaAz…También aquí quiero hacer hincapié en esta palabra de la vieja nomencatura ZiLaBiKa-NaBaArZaAl-IbBeRiKa-IdDiOTaAz; que antes que de AteEnAz-GeRaZiA; contaba de la castración de aquellos «Toros» hombres-personas LiBeEreEz-FeRaAnKoZ-iguales, cuando pasan a ser bueyes domados de los emergentes señores en sus amurallados…Cuando la defensa de los derechos y deberes comunes, quedan en entre dicho; cosa qué, en el lugar de los OrRiGenEz; de lo BaAzKo; nunca consiguieron las KaAzTaAz deshacer…Asi siempre ha sido, lo que se llamaba la vieja-NaBaAr-Ra. Y asi sigue inscripto, por toda la Madre FeKuUnDa-NaTuRaLeZa; siempre partiendo desde la AmaOnA-AbBuOla

  • DiAbBaArZuZa-BaAlDiErriA
    22 mayo, 2015

    Para dar respuesta e este apellido-AbIzEna, una vez más hemos de acudir al Nido-Ab, de-la-En-A, Estrella-Iz; la AmaOnA que todo lo decía y desde donde todo partía. Asi, lo seguido al lado, de la puerta de la Madre=LaAmaAteRa, (DiAbBaArZuZa), indicándonos la dirección a Élla; era donde se abría Ésta-ZaBaAlBidea-ZaBaAl y, antes que ancho contaba del poder-Al de la positiva-Ba, Estrella-Za-AzAn»Za», llamada de diversas formas y, así AzKaAr, (también antes que vigoroso edo fuerte),repetía-Ka, a la Matriz-Az de AzKoOnA-BaAzKo; Ar DiArIZaLa-NaBaArRa; siendo eta, quién nos informaba de que era una extensión ó conjunción…Por tanto AzKaArRaEta era el verdadero GenTiLiZiO y, contraido para su mejor manejo, posiblemente por los intereses de la siguiente mitología, para tapar la verdad anterior, le hacen desaparecer la sílaba que indicaba dirección-Nora-Ra, preguntando a donde?…A la repetida Peña+Peña abundando y, al poder de la positiva estrella DiOZa…Quiero hacer hincapié en Za»Ba»Al»; el positivo poder leido al reves, era uno más de l@s BaAlEz…Luego reconvertidos en valles-BaAlDiErriA-BaAlDiZaArBe…y mil más…Es un topónimo muy claro y conciso, aunque en este caso no lo parezca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *