Heráldica geográfica

Cada pueblo, cada región, es tambien poseedora de un espíritu heráldico particular, tambien la situacion geográfica se corresponde con un identificador propiamente suyo, hemos recogido, clasificados en las comunidades autonomas, escudos de pueblos y regiones de nuestra geografía

MUROS

·Escudo medio partido y cortado: primero de gules un castillo de oro aclarado de azur; segundo, de plata un león rampante de púrpura; cortado de azur con una nao de plata sobre ondas de agua acostada de dos veneras de plata.

NEGREIRA

De sable, dos puentes de plata puestos sobre ondas de azur y púrpura, cimado el del lado derecho de una cruz latina de oro, y el del lado izquierdo de una figura que sostiene un puñal; en el jefe una estrella de cinco puntas y cinco rayos, de oro.

ORDES

De azur, un castillo de oro aclarado de gules acompañado de tres flores de lis, también de oro. Superficie: 157,3 km² Población: 12.534 habitantes (Fuente: INE – 2008) Parroquias: Ardemil (San Pedro) , Barbeiros (Santa María) , Beán (Santa María) , Buscás (San Paio) , Leira (Santa María) , Lesta (Santo André) , Mercurín (San Clemente) , Ordes (Santa María) , Parada (Santa Mariña) , Pereira (Santaia) , Poulo (San Xulián) , Santa Cruz de Montaos (Santa Cruz) , Vilamaior (Santiago) Como llegar: La N-550 de A Coruña a Tui, atraviesa la villa que está a 24 kilómetros de Santiago y a 36 de A Coruña. También cruza el término municipal la autopista A-9. Otra carretera que pasa por Ordes, es la LC-413, en dirección a Carballo. Información del ayuntamiento Ordes: De los antiguos moradores del municipio, quedan varios castros como el de Ardemil, el de Cañás, en Montaos y…    read more 

Soporte