Listado de apellidos

Todos los apellidos registrados en nuestra base de datos.

Brito

Que significa el apellido Brito En el vecino reino de Portugal floreció el linaje de la noble casa de los Brito, principales caballeros de la nobleza lusa que siempre rindieron grandes servicios a sus reyes por lo que fueron muy estimados al tiempo que respetados. De Portugal pasaron a Galicia, encabezados por el caballero don don Pedro de Brito y Coutillo, para, muy pronto, extenderse por toda la península, en especial en Castilla, donde los miembros de este ilustre linaje tomaron parte en las guerras sostenidas por los reyes de España contra otros monarcas extranjeros. Don Pedro de Brito fue caballero de la Orden de Calatrava y escribió diversas obras genealógicas, falleciendo en Madrid en el año 1.622. Armas: Escudo de gules, nueve losanges de plata cargados con un león de gules. Significado del apellido:: Personajes ilustres, deportistas, famosos y populares que ostentan este apellido: Luis Miguel Brito García Monteiro,…    read more 

Escalona

El Origen del Apellido Escalona: Historia y Linaje El apellido Escalona hunde sus raíces en la España medieval, vinculado a la nobleza y a la expansión territorial que caracterizó la época. Su origen se asocia a la villa de Escalona, en la actual provincia de Toledo, cuyo castillo fue un enclave estratégico durante la Reconquista. De allí provienen linajes que se extendieron por diversas regiones de la Península Ibérica y, posteriormente, al Nuevo Mundo. Uno de los primeros registros documentados del apellido en América se encuentra en el Archivo General de la Compañía de Indias en Sevilla, donde se menciona a Diego de Escalona, natural de Jerez de la Frontera. Hijo de Miguel Díaz de Escalona y Juana de Palencia, Diego emprendió su viaje hacia Nueva España en 1578, tras haber sido nombrado Secretario de Juzgado por decreto de la Real Compañía de Indias en septiembre de 1577. Durante una…    read more 

Ahones

El linaje distinguido de Aragón, del cual surgieron destacados ricoshombres de la mesnada de ese reino, tiene una historia ilustre. Pedro de Ahones, un caballero de renombre en 1212 y embajador ante el Papa, destacó en su tiempo. Su hermano, Pelegrín Ahones, sirvió al Rey Don Jaime I el Conquistador y pereció durante el asedio de Albarracín. Sancho de Ahones, otro hermano, ascendió al obispado de Zaragoza en 1235, seguido por Rodrigo de Ahones en 1248. Beltrán de Ahones participó en la conquista de Valencia. Numerosos caballeros de la familia Ahones prosperaron durante la primera mitad del siglo XIV. Varias casas Ahones se dispersaron por España, evidenciando su antigüedad y prestigio. Los historiadores señalan con precisión que no todos los linajes con este apellido comparten un origen común, aunque su presencia en Aragón es innegable. Las armas más antiguas están documentadas en la Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano-Americana, así como…    read more 

Aba

Significado del apellido Aba Este ilustre apellido ha dejado una notable huella en la península ibérica, contando con numerosas casas solariegas. De acuerdo con las referencias proporcionadas por destacados historiadores de la época y las investigaciones realizadas por nuestros expertos en los archivos registrales de ciudades y otros documentos privados, se presume, aunque no se puede afirmar de manera categórica, que este escudo heráldico o uno muy similar a él, surgió en un periodo comprendido entre los siglos XI y XIV. En particular, se destaca su presencia en la campaña contra el Islam, donde acompañaron a las huestes de D. Alfonso, señor de Molina y hermano de Fernando III, el venerable rey de Castilla, en la memorable batalla de los campos de Jerez en 1231, enfrentando a Aben Hud. Las menciones a esta distinguida familia se hacen más frecuentes desde el siglo XV hasta el XIX, especialmente relacionadas con los…    read more 

Abaigar

Significado del apellido Abaigar El ilustre linaje de este apellido tiene su origen en el emblemático lugar de Abaigar, ubicado en el partido judicial de Estella, en la región de Navarra. Según los registros de historiadores de la época y las investigaciones realizadas por nuestros expertos en los archivos registrales de diversas ciudades y otros documentos privados, podemos sugerir, aunque no afirmar de manera definitiva, que este escudo heráldico o uno muy similar a él, apareció por primera vez entre los siglos XI y XIV. Específicamente, se destaca su presencia en la campaña liderada por el rey Sancho VII en 1215, donde formaron parte de las tropas que conquistaron diversas localidades valencianas. Además, se ha constatado que el papa Honorio III reconoció la legítima propiedad de dicho escudo en 1216. Las referencias a esta ilustre familia son más frecuentes a partir del siglo XV hasta el XIX, especialmente en relación…    read more 

Abaurre

Significado del apellido Abaurre Existe la posibilidad de que Abaurre y Abaurrea sean un mismo apellido. Sin embargo, los tratadistas los abordan por separado debido a que aquellos que se refieren extensamente al apellido Abaurrea no mencionan en absoluto el apellido Abaurre Hemos realizado amplias investigaciones y las noticias sobre este último apellido son sumamente escasas. Encontramos una referencia en un manuscrito inédito que contiene datos interesantes sobre vecindarios, ejecutorias, y otros asuntos relacionados con el País Vasco. Este manuscrito, catalogado con la signatura 11.768 en la Sala de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, menciona a Florián Abaurrea, pero lamentablemente no se proporciona información sobre su escudo de armas. No obstante, en el legajo de certificaciones emitidas por Jerónimo de Villa, encontramos una cita de este apellido que describe sucintamente sus armas de la siguiente manera: «En un campo de plata, un árbol de sinople y un lobo de sable…    read more