A

Heraldica y significado de apellidos ordenados alfabeticamente, letra A.

Ayuso

Que significa el apellido Ayuso Asturias es su punto de partida para difundirse fundando casas de gran nobleza. Datos señalan que existió antes de la Reconquista, con raíces godas. Algunos Ayuso acompañaron a don Rodrigo y, luego, se unieron a don Pelayo. Linaje de gran nobleza, el primer certificado Oficial puede fijarse en 1.723 a don Francisco Miguel de Ayuso, capitán de los Batallones de la Marina. En la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid probaron su nobleza diversos de apellido Ayuso. Armas: En campo de oro, un león rampante en su color, surmontado de un lucero de azur. Partido de gules con un castillo de oro, aclarado de azur y saliendo de su homenaje, un brazo armado de un báculo de pastor en oro. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Significado:: procede del latín y significa abajo. Personajes ilustres, deportistas, famosos y populares que…    read more 

Ayora

Que significa el apellido Ayora Linaje de origen Valenciano, de la villa de su nombre. Uno de los más antiguos y principales caballeros de este apellido fue Alonso de Ayora, que desde la mencionada villa pasó a la corte y fue Maestresala del Rey don Juan II de Castilla. Su hijo, Juan de Ayora, pasó a Andalucía y se establecióen Ecija (Sevilla). Era escudero del citado Momarca, y casó con doña Leonor de Argote, de la tuvo a Rodrigo de Ayora, que pasó a Córdoba, y contrajo matrimonio con doña Constanza de Rojas, naciendo de esta unión el célebre Gonzalo de Ayora, Veinticuatro de Córdoba y cronista de los Reyes Católicos. En la villa de Villar del Ladrón, del partido judicial de Priego (Cuenca) , radicó otra rama de este este apellido, de la procedió Juan de Ayora, que de su esposa, doña Felipa de Antón Sáez, tuvo a Juan…    read more 

Ayllón

Que significa el apellido Ayllón Apellido toponímico, originario de la villa de su nombre, en Segovia, pasó rápidamente al Nuevo Continente, participando en la conquista de Méjico, donde, con el tiempo, se transformó en Allón. El capitán don Alonso de Medina y Ayllón, se destacó en el sitio de Granada por los Reyes Católicos, en 1.487, por lo que estos soberanos le otorgaron el Señorío de Cuevas-Mirandas. Fue el Regidor don Pedro de Ayllón y Bellosillo quien en el año 1.509 fundó el Mayorazgo y Señoría de Medina de la Hoz, y cuyo blasón aparece esculpido en piedra en la fachada de su casa solariega. Por cierto este blasón, difiere del utilizado generalmente por esta familia. Armas: cuartelado: lº y 4º; en plata, una cruz llana de gules y 2º y 3º; de oro, con dos fajas de sinople. Significado::Villa de Segovia Personajes ilustres, deportistas, famosos y populares que ostentan…    read more 

Ayestarán

Que significa el apellido Ayesterán Apellido guipuzcoano, cuyo solar más antiguo radicó en la villa de Zaldivia, pasando a Villafranca, donde todos sus miembros gozaron de las exenciones y preeminencias que el estado hidalgo les otorgaba. Ante los Tribunales hicieron probanza de sangre, las personas que a continuación se citan: Don Miguel de Ayestarán, en el año 1.600, en Tolosa; don Francisco y don Juan de Ayestarán, en 1.724, en Alegría; don Pedro de Ayestarán, en 1.658, en Segura; don Ignacio de Ayestarán, en 1.731, en Villafranca; don Martín de Ayestarán, don Alejandro de Ayestarán, en Ataún, en 1.708; y don Juan de Ayestarán, en 1.649, en Villafranca de Oria. Armas: En plata, una cruz de sinople a todo trance, cantonada de cuatro lobos de sable, afrontados de dos en dos. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Personajes ilustres, deportistas, famosos y populares que ostentan este apellido: Lauro…    read more 

Avilés

Que significa el apellido Aviles Linaje asturiano, ya que procede de la villa de este nombre, Avilés, en Oviedo. Desde muy pronto, esta familia adoptó como apellido el nombre de la villa dando origen al linaje asturiano. Pero Rodrigo Rodríguez de Avilés paso a la conquista del reino de Murcia, y una vez ocupada esta ciudad, quedó allí muy bien heredado, como premio que le otorgó el rey por sus valiosos servicios. Por tanto, debe considerarse como tronco del linaje Avilés de Murcia, al caballero anteriormente citado que dejó numerosa descendencia, la cual fue extendiéndose no sólo por la región murciana, sino por provincias limítrofes y así se crearon casas del linaje en la provincia de Albacete y en la de Alicante. Armas: Escudo de gules y un castillo de oro con un ala en cada costado sobre ondas de plata y azur. Significado:: Ciudad industrial del Principado de Asturias…    read more 

Avalos

Que significa el apellido Avalos Linaje de origen Castellano. Don Rui López de Avalos floreció en tiempos del rey don Juan II y de su hijo y sucesor, el rey don Enrique IV. Fue un ricohombre que gozó de grandes propiedades, riquezas y preeminencias. Fue tercer Condestable de Castilla, Adelantado Mayor de Murcia y conde de Ribadeo. Algunos de sus Linaje descendientes pasaron a Italia donde asimismo fueron muy poderosos, alcanzando los títulos de príncipes de Francavila y Montsarchic, marqueses del Guasto, de Arpeya y Pescara y condes de Monriso. Personajes ilustres, deportistas, famosos y populares que ostentan este apellido: Juan de Ávalos García Taborda Mérida 1911- Escultor Luís Avalos – Actor

Soporte