B

Buitrago

Que significa el apellido Buitrago Es un apellido que tomó su nombre de La villa así llamada, Buitrago, en Madrid, del Señorío de los Mendoza, que produjo diversas ramas que fueron a establecerse en Navarra, La Rioja y Segovia, pasando también a Perú y otras naciones de aquél continente. A fines del siglo IV vivía en la citada villa de Buitrago, don Fernán Gutiérrez de Buitrago, casado con doña María Velasco, que procrearon a don Juan de Buitrago que combatió a las órdenes del Marqués de Santillana, Señor de Hita y de Buitrago. Fue después repostero del príncipe don Enrique, heredero de Castilla, y posteriormente, del conde Aguilar, quien le dio las tenencias de sus fortalezas en Entrena y Nalda, en la Rioja, a donde don Juan de Buitrago pasó con su familia fundando asentamiento del que se originaron otras. Don Fernando de Buitrago fue hijo del anterior, nacido en…    read more 

Bueno

Que significa el apellido Bueno Existen ciertas discrepancias sobre su origen. Por lo que se sabe una de las casas más antiguas radicó en las Montañas de Jaca siendo sus miembros Infanzones de la Corona de Aragón. De esta casas, se citan como descendientes directos dos personajes: Don Juan Bueno, vecino del lugar de Acumuer del partido judicial de Jaca e Hijodalgo en 1.582, y Mosén Juan Bueno, diputado por los Caballeros en el año 1.576. Varios autores, señalan que miembros de este linaje pasaron con el rey Jaime I «el Conquistador» a Valencia, dando origen a varias casas de dicho nombre en la región levantina. Otra casa se halló en el valle de Cadagua, en Burgos. De esta casa fue la rama que derivó hacia Vizcaya para tomar asiento ante el Concejo de Gueñes, del partido judicial de Valmaseda. Se trata de un apellido que pasó a América casi…    read more 

Buendía

Que significa el apellido Buendía Parece ser, de acuerdo a los expuesto por cierto texto lemosín «Ab est soldat bon día tindré» que proviene de un soldado aventurero cuyo nombre se ignora, presumiéndose, que venía de Alemania y que era tan alto que descollaba de toda la cabeza de entre las restantes tropas. Y según señala el «Nobiliario de los Reinos y Señoríos de España», de Piferrer, al verlo, el rey se quedó admirado ante la gallardía, buena presencia y, sobre todo, por la altísima estatura de aquel soldado, lo que le hizo exclamar en tanto lo miraba de pies a cabeza: «Con este soldado buen día o jornada se me prepara». Y según se sigue diciendo, el soldado de referencia cuyo verdadero nombre permaneció en la ignorancia de todos, tomó el de Buendía y así fue conocido en lo sucesivo. Armas: Escudo de azur y un sol de oro….    read more 

Brizuela

Que significa el apellido Brizuela Apellido castellano que tuvo su primitivo lugar en la villa así denominada, perteneciente al partido judicial de Villarcayo, en Burgos, partiendo de allí las nuevas ramas que fundaron casas en el lugar de San Martín de Olías, en la villa de Medina de Pomar, en la villa de Valmayor de Cuesta Urría y en el valle de Aedo, todos en la citada provincia. Otras líneas de este linaje fueron extendiéndose por las provincias de Segovia, Palencia, León y Soria, donde tuvo casa muy principal en la villa de Berlanga de Duero. Los miembros de este linaje realizaron probanzas de nobleza y limpieza de sangre para ingresar en las diversas órdenes militares, con preferencia en las de Santiago, Montesa y Alcántara. Armas: En campo de plata, cuatro cotizas de sable y entre ellas, tres aspas de gules.  

Briceño

Que significa el apellido Briceño Algunos genealogistas le atribuyen un origen santanderino, pero donde más antigüedad tuvo fue en la ciudad de Arévalo, en Avila. Puede citarse a don Hernán Briceño, Caballero Templario y Maestre de Castilla, en el año 1.302, don Baltasar Briceño, Caballero de la Orden de San Juan, don Andrés Briceño, Regidor Perpetuo de la Ciudad de Arévalo, en 1.406, don Francisco Briceño, Caballero de la Orden de San Juan; fray Alonso Briceño, Obispo de Nicaragua y conquistador de Indias; don Rodrigo y don Diego Briceño, conquistadores de Yucatán y a la Venerable Madre Agustina María de Briceño, Maestra de Santa Teresa en Avila, en el año 1.531, en el Convento de Santa María de Gracia. Armas: En azur, un águila de oro, picada y armada de gules. Bordura de gules con ocho aspas de oro.  

Boza

Que significa el apellido Boza Apellido originario de Portugal. Se sabe que existió casa solar en la villa de Ponte de Lima. Pero donde este linaje adquirió importancia fue en las Islas Canarias, en las que se asentó en el siglo XVI, desde donde pasó al Nuevo Mundo. En España, una de las primeras regiones en la que se estableció fue Extremadura. Los que pasaron a Canarias, descienden de don Gonzalo Boza de Lima. Don Jerónimo Boza de Lima, nacido ya en Tenerife, Mayorazgo de su casa, fue capitán de Artillería del puerto de Santa Cruz de Tenerife, Alguacil Mayor del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, Regidor Perpetuo, Jurado y Sindico General, falleciendo en el año 1.653. Armas: Escudo mantelado: 1º; en plata, un león rampante de gules; 2º; en azur, un lucero de oro de diez rayos y el mantel de gules con una torre de oro…    read more 

Soporte