C

Cueto

Que significa el apellido Cueto Linaje propio de las Vascongadas, oriundo del lugar de Cueto. Desde el comienzo de la Reconquista cristiana de la península del poder musulmán, este linaje tuvo también ilustres casas solares en Santander, Asturias y León, entroncando con nobles y destacadas familias. Se dice, de los Cueto, que ya estaban con don Pelayo cuando este Caudillo se refugió en las montañas del Norte para, reagrupando a su fieles, dar comienzo a la lucha que llevaría a la total liberación de la península de los musulmanes. Hay también constancia de que algunos de los de este apellido pasaron a América, donde se establecieron, creando familias, sobre todo en Méjico. Armas: Escudo de gules y un castillo de gules almenado; Bordura de plata y cuatro calderas de sable, una en el jefe, otra en la punta y una en cada flanco.  

Cubria

Que significa el apellido Cubría Es originario de Flandes, territorio que durante algún tiempo fue dominio de la Corona de España. En España se estableció en Santander, a cuya provincia llegaron desde Flandes durante el siglo XVII con el fin de prestar sus servicios como operarios en las Reales Fábricas de Artillería de La Cavada, Santa Bárbara y Liérganes, más tarde denominada Real Maestranza de Fundición de Cañones. Allí, el rey Felipe VI les concedió privilegio de hidalguía para ellos, sus hijos y sus descendientes, rompiendo así la norma de la época en que la nobleza de sangre era incompatible con los trabajos manuales. En el llamado «Catastro del Marqués de Ensenada», ordenado en Fernando VI, en 1.715, ya aparecen miembros del apellido en su condición hidalga, en Santander y León. Armas: En azur, una cruz de oro.  

Cubillas

Que significa el apellido Cubillas Todos los antecedentes lo señalan procedente de Asturias emanando del Consejo de Colunga, aunque también hubo solares en Santander, León y Burgos. En el lugar de Ajo, se encuentra una piedra armera donde se ve un castillo donjonado y un árbol arrancado a la diestra, con la leyenda Cobilla en el jefe. Algunos tratadistas montañeses señalan que los Cubillas santanderinos nada tienen que ver con los asturianos, ya que aquellos proceden del barrio de Cobillas en la jurisdición de Ajo. Armas: En un campo de plata una banda de sinople engolada en cabezas de dragones del mismo color y acompañada en lo alto de un lucero de azur y en lo bajo de una cuba de sable con aros de oro y plata. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Cruz

Que significa el apellido Cruz Su origen, historia y hechos. De hacer caso a lo que dicen algunos genealogistas, este apellido se originó por sobrenombre; es decir, que fue adoptado por algunos caballeros que, ostentando otros apellidos, lo adoptaron por la devoción que sentían hacia la religión y este fue el motivo que los empujó a adoptar Cruz como sobrenombre y que, con el paso del tiempo, acabó convertido en apellido. Pero la verdad es que, desde tiempos muy antiguos, hubo en España diversas casas denominadas bien Cruz, o De la Cruz. La cuestión es, en qué punto de España se originó y en dónde debemos situar su tronco. Si nos basamos en cuanto dice, en sus Memorias, Juan Rodríguez de Padrón, Doncel del rey don Juan II y, fray Felipe de la Gándara, debemos dar por cierto que es gallego, cuando ambos afirman que muy cerca de Pontevedra, existió…    read more 

Crespo

Que significa el apellido Crespo Si se da crédito a ciertos cronistas, el apellido es de origen tan antiguo que su fundador se remonta a la Roma Imperial. Dichos tratadistas achacan el origen de Crespo a Lelio Cayo hijo de un tribuno romano, Julio Lelio gran soldado de las legiones romanas que pasaron a las Galias y fundaron una ciudad a la que denominaron Crespi, de la que tomaron el apellido. De acuerdo a esta versión, resulta que una rama de esta familia romana Crespi, atravesó los Pirineos y pasó a España en la época visigoda. Parece ser que los de este linaje se entendieron a la perfección con los reyes visigodos, alcanzando grandes honores hasta el punto que uno de ellos llamado Flavio Crespo (la «i» había sido sustituida por «o»), murió combatiendo valerosamente al lado de don Rodrigo en la batalla de Guadalete. De la rama quese estableció…    read more 

Cozar

Que significa el apellido Cozar Este linaje castellano desciende del conde Fernán Coci, caballero de la Orden de Santiago. Por los años 1.223, el rey don Fernando, «el Santo», determinó la ocupación de Jaén, para lo que recurrió a la ayuda de sus más nobles caballeros y vasallos. Don Fernán Coci fue uno de los que primero acudieron al llamado del rey, poniéndose no sólo él, sino los mesnaderos que llevó, a las órdenes de su soberano. La primera entrada en el reino de Jaén la llevó a la práctica el caballero a que nos estamos refiriendo quien, propinó la embestida a los moros que defendían la ciudad y lo hizo con tanto brío que fue uno de los primeros que entraron en la población. Armas: Escudo de azur, seis roeles de plata perfilados de sable. tres en cada lado del escudo y en el medio dos estrellas del mismo…    read more 

Soporte