G

Gomez

Que significa el apellido Gomez Su origen, historia y hechos. En su origen, este apellido fue patronímico, ya que proviene del nombre propio Gome, muy usado entre los godos. Su origen se remonta, por lo tanto, al imperio visigodo,encontrándose muchos caballeros así llamados entre aquellos que acompañaron a don Pelayo a refugiarse en las montañas de Asturias, ante la invasión sarracena que inundaba la Península. De hacer caso a las crónicas de la época, este apellido es, pues, de origen asturiano y muy antiguo, ya que parte de cierto caballero llamado Gome que se distinguió en los primeros tiempos de la Reconquista, luchando valerosamente junto a don Pelayo en la tarea de ir recobrando el territorio patrio dominado por los sarracenos. De este Gome se cuenta que en cierta ocasión se vió separado de sus compañeros de armas en una escaramuza contra los moros, quedando enfrentado a tres enemigos a…    read more 

Godoy

Que significa el apellido Godoy Se considera como tronco del linaje, a don Rodrigo Alonso de Godoy, que floreció en el siglo XII. La casa solar del apellido radicó en San Pedro de Tencrio, en las montañas de Galicia. Como personaje famoso de este apellido puede citarse a don Manuel Godoy, valido del rey Carlos IV, que le otorgó el título de Príncipe de la Paz y jugó un destacado papel en los prolegómenos de la guerra de la Independencia contra los franceses del emperador Napoleón I. Argote de Molina, dice Godoy, procede de Goido, señalando que un caballero llamado Pedro Ruiz rindio en una batalla a dos jefes moros, ante cuya hazaña el rey dijo: «Bueno ha estado el godo hoy», de donde le quedo al citado caballero el sobrenombre de Godoy. Armas: Escudo de quince jaqueles, siete de plata y ocho de azur.

Godinez

Que significa el apellido Godinez Según algunos, este apellido es patronímico ya que procede del nombre propio de Godino muy usado entre los godos. Hay cronistas que señalan que, desde Asturias pasaron a Portugal donde poblaron Coimbra, descendiendo de ellos cierto caballero portugués de nombre Godino que fue padre de Elvira Godínez, mujer de Alboazar Ramírez, hijo natural del rey don Ramiro II. Alfonso Godínez fue Señor de Jareicedo (Cáceres) y el Consejo de Ciudad Rodrigo le hizo donación de la Villa de Cilleruelo en 1.327, siendo muy apreciado por el rey don Sancho «el Bravo», a cuya Real Cámara perteneció, y fue este monarca quien le confirmó la donación de Ciudad Rodrigo por privilegio otorgado en 1.329. Armas: Escudo jaquelado de quince piezas de oro y gules. Hay tratadistas que elevan este número hasta veinte.  

Giron

Que significa el apellido Girón Este apellido fue en principio, como tantos y tantos otros, un mote o apodo. Su procedencia se basa en un hecho histórico que está reflejado en la obra «Discursos de la Nobleza Española», del autor tratadista Vargas. Dice así: «El conde Don Rodrigo González de Cisneros, por aquella hazaña de haber dado su caballo al rey don Alfonso VI y haberle quitado un girón (jirón) de los faldones, ganó el alcuña de «Girón» y dió al olvido su apellido de Cisneros, y sus descendientes, conservando el alcuña de Girón, tienen grandes solares, como lo vemos en la ilustrísima casa del Duque de Osuna, y otras de que hizo historia particular el doctor Gudiel». Ciertamente, el pasaje anteriormente reflejado parece corresponder a un suceso comprobado históricamente: Corriendo el siglo XI, y ya en su fines, el rey don Alfonso VI, de Castilla y León, alcanzó sobre…    read more 

Giner

Que significa el apellido Giner Según Luis Vilar y Pascual, Cronista Rey de Armas de la reina Isabel II de España, el apellido Giner, es el mismo que Gener, Janer Gené y Chiner que tuvo estas ligeras variaciones del nombre de acuerdo a las regiones donde estuvo asentado, así como las épocas. El linaje tuvo su origen en Chiner Luxemburgo un territorio que recibió en dote doña Matilde, hija del conde Ardán, cuando contrajo matrimonio con Arnal de Grauson, en el año 992, enlace del que quedaron tres hijos: Otón que sucedió en el Condado a su padre, Clemencia y Juan. De este último descendió don Juan Gener que se trasladó a Barcelona, para tomar parte en la guerra de la Reconquista fundando una importante Casa solar. Armas: De oro, con una mata de enebro de sinople. Bordura de ocho piezas de sinople.

Gimeno

Que significa el apellido Gimeno En sus orígenes, este apellido se escribía «Jimeno», que desciende del nombre propio de «Ximeno». En el castellano moderno pasó a escribirse Jimeno, o Gimeno. Su punto de origen, puede establecerse en Valladolid, concretamente en la villa de Medina del Campo. Es evidente es que se trata de un apellido castellano aunque después, fuera extendiéndose por toda la península. Lo anterior queda confirmado por la existencia de algunas familias en Rueda, de la provincia vallisoletana. Se encuentra difundido en Zamora, León y Palencia. No se tiene constancia del apellido en las islas Canarias y Baleares, así como en la América latina. Armas: En campo de oro, una banda de gules, acompañada de dos lobos pasantes, de sable, uno a cada lado.  

Soporte