G

Gimenez

Que significa el apellido Gimenez Apellido patronímico derivado del nombre propio Jimeno, y como todos los de su clase, muy difundido por España y América. En su estudio seguiremos las mismas observadas en las informaciones de otros patronímicos. Aunque no es posible precisar la época en que apareció este apellido, es indudable que ye estaba muy, extendido en el siglo X. Sería tarea interminable querer solamente mencionar las razones ilustres que llenan las páginas de las historias de la Edad Media y que llevaron el patronímico Jiménez. Ricoshombres, poderosos señores, caudillos, prelados, etc. de Castilla, Aragón y Navarra, usaron como apellido el patronímico Jiménez, alcanzando ya enorme difusión en los comienzos de la Edad Moderna. Según algunos tratadistas, a dicho apellido, le imponen las casas solares más antiguas en Navarra y Aragón.

Gil

Que significa el apellido Gil Su origen, historia y hechos. Este apellido proviene de una gran antiguedad, siendo un linaje nobilísimo, ya que parte de aquellos tiempos en que, el valeroso don Pelayo, se refugió en las ásperas montañas del Norte para reorganizar las fuerzas con que contaba y partir de allí a la reconquista de España ocupada por los árabes invasores. Ya en la famosa cueva de Covadonga, el invicto Pelayo recontó los nobles que le habían seguido, tan dispuestos como él a no cejar en el empeño de expulsar del suelo patrio a los intrusos y, entre los esforzados guerreros que se agruparon a su lado, distinguió a varios llamados Gil. Allí estaban junto a otros tan esforzados como ellos y fueron todos los que, de común acuerdo, decidieron que Pelayo fuera su caudillo y rey. Por los documentos del genealogista Salazar de Mendoza, extraídos de su obra…    read more 

Génova

Que significa el apellido Genova Tiene sus más remotos ascendientes en los del mismo nombre que moraron en la ciudad italiana de tal nombre. Con posteriodad se trasladó a España, floreciendo en los antiguos reinos de Nápoles y Sicilia. En la ciudad de Sulmona, Giovani de Génova, españolizado el nombre, fue calificado como el «Magnífico» y tanto él como sus hijos reconocidos patricios nobles en 1.591. De la rama española: Don Juan de Génova se unió en matrimonho a doña Isabel del Castellar, de esta unión nació, en Tordesillas, don Bartolomé de Génova, origen de la rama española. Armas: En campo de azur, una cruz de Calvario, sobre un monte de tres cimas, sostenida de dos leones rampantes afrontados y acompañada de dos estrellas de ocho rayos en los cantones del jefe; todo ello de plata.  

Gaytán

Que significa el apellido Gaytan Este linaje tiene una procedencia italiana, y para unos se trata de una variante del apellido Gaetano, ilustre familia romana; para otros, su origen está en la ciudad de Gaeta, en Italia. Esta familia tuvo desde muy antiguo casas solares en la villa de Espinosa de los Monteros, en la provincia de Burgos, así como en Salamanca, en Talavera de la Reina (Toledo), y Jerez de la Frontera (Cádiz). Entre sus miembros más célebres figura el conquistador de Nueva España don Pedro Gaytan, Maestre de Campo, natural de Salamanca, que pasó con el conquistador Montejo a Yucatán (Méjico), en el año 1.527, así como don Juan Gaytan que llegó a la Florida como Tesorero Real en 1.543. Don Luis Gaytan de Ayala y Padilla obtuvo el título de Conde de Villafranca de Gaytan del rey Felipe IV en 1.624. Armas: En campo de sinople trece…    read more 

Garrido

Que significa el apellido Garrido Su origen, historia y hechos. Como advertencia preliminar, convendrá informar que Garrido es una voz castellana, que equivale a los calificativos de hermoso, gallardo, lozano, etc. etc. tal y como aparece en la «Crónica General», escrita por orden del rey don Alfonso XI, en la cual se lee que, don Tello Alonso perdió en una batalla hasta doscientos caballeros «garridos » . Es indudable que el linaje Garrido es uno de los más antiguos de España. Don Antonio de Barahona, acreditado autor genealogista, al que nombra Argote de Molina en su obra «Nobleza de Andalucía», ya lo cita, así como otros muchos autores, en particular Franckenau en «Bibliotheca Hispánica». Barahona tiene fama de genealogista serio, por lo que no es aventurado conceder absoluto crédito a los informes que facilita sobre el linaje Garrido. Para mayor garantía, habrá que decir que fue sobrino del insigne poeta…    read more