L

Lorenzo

Que significa el apellido Lorenzo Linaje gallego, cuyo solar original radicó en un elevado cerro llamado El Carro, próximo al río Miño. Almiro Louba, un esforzado caballero, es el primero que aparece en la historia con el apellido Lorenzo. Se dice que siendo atacado por un numeroso grupo de moros, se salvó milagrosamente por la intervención de San Lorenzo a quien tenía especial devoción, y en agradecimiento a tan señalado milagro elevó a su costa una ermita y dejando su apellido Louba, tomó el del nombre del santo, el que conservaron con gran orgullo sus descendientes. Casó con doña Mari Fernández y tuvieron por hijo a don Alvaro de Lorenzo que sirvió lealmente y con valor al rey don Alfonso VI en la conquista de Toledo. Armas: Escudo de gules y unas parrillas de plata. Bordura de plata y ocho aspas de gules.

Lopez

Que significa el apellido Lopez Su origen , historia y hechos. Apellido patronímico, derivado del nombre propio Lopez lo que motiva que raramente las numerosas ramas del mismo, tengan relación entre sí. Sobre su origen, son bastantes las versiones existentes, algunas francamente fantasiosas y a las que resulta difícil conceder verosimilitud. Si nos atenemos al libro «Becerro de Castilla» que fue escrito por mandato del rey don Alfonso XI y de su hijo don Pedro I, aquel a quienes algunos llaman ‘el Cruel» y otros, acaso con mayor rigor histórico, » el Justiciero», para inscribir en él a los linajes nobles de Castilla, se indica que en tiempos de la dominación romana, llegó a la Península Ibérica una familia llamada de los Lupos, de origen patricio. De dicha familia procedió la reina Lupa, o Loba, residente en Galicia, en cuya región se originó la rama más antigua que después pasó…    read more 

Lobo

Que significa el apellido Lobo El solar originario de este apellido y de acuerdo a cuanto se indica en el libro «Becerro de Castilla», parece ser que estuvo ubicado en el lugar de Melón, del partido de Rivadavia, Orense, lo que nos hace señalar como su tronco Galicia. En Melón se encontraba situado el monasterio de monjes de los Bernardos y es de dicha localidad de la que descienden todos los del apellido Lobo, al igual que los Lobera, Loberos y Lobones ya que unos y otros parece ser que tomaron su origen en la reina Claudia Lupavia, señora de Galicia, que se convirtió al cristianismo en el Pico Sacro, según afirma la tradición y habiendo cedido su palacio a San Eufragio para casa y sepultura del apóstol Santiago, se retiró a los Montes de Melón. Estamos siguiendo cuanto indica García Garrafa, en su Enciclopedia Heráldica y Generalógica, por lo…    read more 

Lobato

Que significa el apellido Lobato El solar originario de este apellido y de acuerdo a cuanto se indica en el libro «Becerro de Castilla», parece ser que estuvo ubicado en el lugar de Melón, del partido de Rivadavia, Orense, lo que nos hace señalar como su tronco Galicia. En Melón se encontraba situado el monasterio de monjes de los Bernardos y es de dicha localidad de la que descienden todos los del apellido Lobato, al igual que los Lobera, Loberos y Lobatones ya que unos y otros parece ser que tomaron su origen en la reina Claudia Lupavia, señora de Galicia, que se convirtió al cristianismo en el Pico Sacro, según afirma la tradición y habiendo cedido su palacio a San Eufragio para casa y sepultura del apóstol Santiago, se retiró a los Montes de Melón. Estamos siguiendo cuanto indica García Garrafa, en su Enciclopedia Heráldica y Generalógica, por lo…    read more 

Lloret

Que significa el apellido Lloret Este linaje tiene por progenitor a don Pedro Lloret que, procediendo de Narbona, armó una compañía de treinta guerreros, a su costa, para participar en la conquista de Valencia, a las órdenes del rey don Jaime I, «el Conquistador». Su sola presencia causaba tal pavor a los moros, que huían aterrorizados, temerosos de enfrentarse a pelear, hasta el punto de que a las huestes cristianas se le puso como sobrenombre, «Lloret, la guadaña de los moros». Una vez conquistada Valencia, se estableció allí, dando lugar al apellido Lloret. Se trata pues, de un apellido, de clara procedencia valenciana, aunque después se fue extendiendo por todo el levante español. Armas: Escudo de gules, un león rampante de oro y un ramo de laurel de sinople.

Soporte