P

Peláez

Que significa el apellido: Pelaez Su origen, historia y hechos. Este apellido es un patronímico derivado del nombre propio Pelayo, ya que se cuenta de él, que viene del tiempo de los godos y que algunos caballeros así llamados, estuvieron con el invicto caudillo don Pelayo, en su refugio de las montañas en Covadonga. Lo que sí parece cierto es que desde un comienzo, los de este linaje tomaron una parte muy activa en la guerra contra los moros invasores de la Península Ibérica. Basándonos en la «Enciclopedia Heráldica y Genealógica» de García Garrafa, obtenemos el dato de que, en el siglo VIII ya eran muchas las familias que utilizaban el apellido Peláez y que continuaron difundiéndolo por Castilla, León, Asturias y Galicia. El citado genealogista, indica, con mucho acierto, que sería prácticamente imposible estudiar las todas. Dice el genealogista de referencia que, acontece con el apellido Peláez lo mismo…    read more 

Pelayo

Que significa el apellido: Pelayo Son numerosos los autores que asignan este apellido a don Pelayo, restaurador de la unidad nacional y que dió comienzo a la Reconquista desde su refugio en las montañas astures. Como se sabe, este personaje, fue el noble visigodo que acaudilló la rebelión asturiana contra el poder musulmán (años 718-737). En un principio, los invasores árabes no concedieron gran importancia al hecho, al entenderlo como formado por un reducido grupo de montañeses que a lo más que podían aspirar era a una mínima acción de guerrillas, sin importancia militar alguna. Pero cuando comprobaron que no era así enviaron una expedición de castigo que fue derrotada por Pelayo y sus seguidores en Covadonga. Seguro su movimiento de resistencia, Pelayo se estableció en Cangas de Onís, poniendo los cimientos del pequeño reino astur. Contrariamente a los que sostienen que ese personaje es el fundador del apellido Pelayo,…    read more 

Peñafiel

Que significa el apellido: Peñafiel Apellido castellano, procedente de la villa del mismo nombre, en la provincia de Valladolid, y que muy pronto se extendió por toda la Península. Ante la Orden Militar de Santiago, la nobleza de este linaje se probó documentalmente por don Bartolomé de Peñafiel y Sánchez Camañero en el año 1.644. Otras ramas pasaron a Belmonte, en Cuenca, Hita, en Guadalajara y Alcalá de Henares, en Madrid, siendo varios los miembros los que hicieron debida probanza de sangre e hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, por los años 1.639 al 1.679. Más antiguos aún son don Juan de Peñafiel, natural de Dueñas que lo hizo en 1.548 y don José Cándido Peñafiel, que probó su hidalguía en 1.569, siendo natural de Jadraque. Armas: En campo de gules, un halcón sobre una peña con las alas desplegadas.  

Peñaranda

Que significa el apellido: Pañaranda Don Juan Francisco de Hita, Rey de Armas de don Felipe IV, informa que los de este apellido proceden de los caballeros romanos que, se quedaron con los godos cuando estos procedieron a la conquista de España. Por su parte, Baños de Velasco cronista general de Castilla y del rey don Carlos II, sostiene otra versión: Escribe que tomaron el apellido Peñaranda por haber sido los conquistadores de la villa de este nombre y alcaide gobernador de su castillo, don Gómez Sánchez de Peñaranda, y añade que este caballero les conquistó a los moros cinco castillos, los que mantuvo a favor de los reyes de León, y los dichos reyes le premiaron con la alcaldía de dichas fortalezas. Armas: Sobre campo rojo los cinco castillos en demostración de la sangre que se había derramado por la posesión de ellos.  

Peñas

Que significa el apellido: Peñas Apellido del género de los toponímicos o, lo que es igual, que se basa y tiene su origen en el nombre de un lugar. Se estima que nació en diversos lugares de la Península Ibérica por lo que no se puede concretar, con total exactitud, el punto de su tronco primitivo. Lo que sí puede decirse es que tuvo importantes asentamientos en Asturias, Castilla y Andalucía, pasado al continente americano desde los primeros años de su conquista y colonización. De esto da fe, la existencia de Pedro de las Peñas, o de Peñas, que aparece en las crónicas de Indias como miembro del grupo que componía la expedición de Diego de Bastidas, en el año 1.500, y en el que también iba Vasco Nuñez de Balboa y una vez en las Indias, acompañó a este último en sus expediciones que finalizaron con el descubrimiento del…    read more 

Peñasco

Que significa el apellido: Peñasco Linaje castellano. Cuando en el año 1.262 el rey don Alfonso XI, determinó el emplazamiento de una ciudad, sobre un antiguo pueblecito llamado Pozuelo Seco de don Gil, a la que dio el nombre de Villareal, más tarde transformado en la actual Ciudad Real, le acompañaron varios caballeros que determinaron asentarse en la nueva población. Uno de estos caballeros, de origen leonés, tenía por linaje el de los Peñas, o de las Peñas. De este nombre se originó, con el transcurso del tiempo el apellido Peñasco. Este apellido entroncó por matrimonio con otros propios de la región, dando así origen, por ejemplo, a la familia Martín Peñasco. Armas: Sobre campo de azur, una gran piedra a su color, surmontada de un castillo también a su color, de tres torres y de la del centro, sale una flor de lis de plata.  

Soporte