S

Salmerón

Que significa el apellido: Salmerón Todos los datos señalan como tronco de este apellido la provincia de León, de la que pasó al resto de la Península, con preferencia a ambas Castillas. Por lo que se sabe, una casa solar muy importante radicó en Madrid. La voz «salmerón», procede de la palabra castellana, «fiñana», una variedad del trigo «fanfarrón», de aristas negras. Al menos, este dato es el proporcionado por el tratadista Fernando Muñoz Altea. Los Salmerón poseyeron casa en la Parroquia de Santiago y más tarde en la de San Justo, en Madrid. De ahí es descendiente el licenciado don Juan Salmerón que pasó a Nueva España en 1.525, para desempeñar los cargos de Oidor, Alcalde Mayor y Juez de Residencia que desempeñando el primero de los cargos citados dió el título de Ciudad a Puebla de los Angeles, por Real Cédula despachada por la reina doña Juana y…    read more 

Salinas

Que significa el apellido: Salinas Apellido toponímico, originario de la Villa de Salinas de Oro, del partido judicial de Estella, (Navarra), cuyo nombre tomó. Nos encontramos ante un apellido navarro que, no obstante, muy pronto pasó a las provincias limítrofes, en especial Vizcaya y Guipúzcoa. En Navarra, existieron otras casas solares en Abárzuza y en lugar de Ibiricú. La casa solar de Mondragón, ya en Guipúzcoa dió a don Plácido de Salinas, General de la Orden de San Benito en España y Abad del Monasterio de Montserrat, en el siglo XVI. De esta misma casa procedió don Ochoa Ibáñez de Salinas, Escribano Real en 1.384. Este apellido, Salinas, se extendió muy rápidamente por la Península, pasando asimismo a América donde se encuentra ampliamente difundido. Uno de los de este apellido parece ser que dió nombre al municipio de Salinas, Estado de San Luis de Potosí, en Méjico. Como nombre geográfico…    read more 

Salgado

Que significa el apellido: Salgado De hacer caso a algunos autores, este linaje proviene de los reyes suevos en Galicia, es decir, que los de este apellido tienen en sus antepasados a la realeza. Pero otros, por el contrario, sostienen que procede de la reina Loba, con lo cual se mantiene el citado linaje real. En fin, hay otras versiones y ninguno se ha puesto de acuerdo. Pero debe hacerse una advertencia: lo que opinen los genealogistas con la diversidad de origen que en ellos se observa para nada afecta al hecho más importante: que no perjudica ni priva de lustre al linaje, por que en lo que todos se muestran de acuerdo es que, sea cual sea su origen, es muy antiguo y noble. Que su procedencia se pierda en la oscuridad de los siglos añade mucho más interés a su notoria hidalguía y nobleza. Que en tiempos remotos…    read more 

Sales

Que significa el apellido: Sales Parece tener su procedencia en Aragón, aunque muy pronto se extendió por Levante, donde se encuentra más difundido. Rodrigo de Sales, se destacó en la conquista de Alcoy donde, en las orillas del río con sólo veinte jinetes armados, no titubeó en lanzarse al ataque contra una fuerza de moros que contaba con numerosos hombres, a los que derrotó y les hizo cien prisioneros. Miembros de este linaje participaron en la conquista de Valencia, sirviendo el rey Jaime I, de Aragón donde se distinguieron por el valor demostrado en los combates. Guillermo de Sales se señaló en la batalla de Puig, en la que quedó derrotado Zaén, último rey moro de Valencia. Y, aunque herido, se ofreció a llevar la noticia al rey don Jaime. Armas: Escudo de sinople y la clava del hércules tebano puesta en barra.  

Salcedo

Que significa el apellido: Salcedo Son muy numerosos los tratadistas que han hablado de este linaje, y no ha podido ser establecido con total fijeza su origen. Parece deducirse que procede del Conde de Vela hijo (se ignora si legítimo o no) de un rey de Aragón (del que no se dice nombre) y que este infante obtuvo de un monarca aragonés o navarro, el señorío de Ayala, en Alava. Este Conde de Vela levantó su solar en el lugar alavés de Respaldiza, Ayuntamiento de Ayala y partido judicial de Amurrio. Se deduce, por tanto, que su tronco es aragonés. Su nobleza fue probada en las Ordenes de Calatrava, Alcántara, Montesa y Carlos III. Armas: En plata, un sauce arrancado, de sinople, cargado el tronco de un escudete de oro, con cinco paneles de sinople, puestos en sotuer.  

Salazar

Que significa el apellido: Salazar Este linaje proviene de la casa de Velasco, aunque sus armas sean distintas. Ocurrió que uno de los hijos del Condestable de Castilla, don Pedro de Velasco, se estableció en el valle de Mona, fundando su casa solar en el lugar de Ciella. Don Diego Hernández de Velasco, nieto del anterior, casó con doña Andrea Ortiz de Mendieta, siendo único hijo de este matrimonio, don Diego de Velasco y Mendieta, capitán de los Tercios Reales que fue a establecerse en Sevilla donde fundó casa solar y contrajo matrimonio con doña Ursula Ramón de Salazar, con lo cual dio origen al linaje Salazar. Como sea que los Velasco ya existían el tiempos de los godos, el origen del linaje Salazar habrá que buscarlo por sus ancestros, en Asturias, aunque más tarde se extendieran por toda la Península. Armas: Escudo de gules y trece estrellas de oro….    read more