U

Urraza

Que significa el apellido: Urraza Linaje vizcaíno, de la villa de Ceberio, lugar del que partieron las distintas ramas que fueron estableciéndose en Vascongadas. Posteriormente pasaron a Madrid, concretamente a la villa de Pozuelo de Alarcón. Los del linaje Urraza llevaron a cabo numerosas veces probanzas de nobleza y limpieza de sangre a fin de ingresar en las diversas Ordenes Militares. Pasaron también al Nuevo Mundo, en especial a Méjico, donde se tiene constancia de don Miguel de Urraza, que fue uno de los que acompañaron al conquistador Lope de Aguirre, pero disconforme con éste, lo abandonó y, por tanto no participó en la expedición de Aguirre en su busca de «El Dorado». Armas: En azur, seis bezantes de plata puestos en dos palos. Bordura de oro con ocho ramitas de avellano de sinople, con fruto y hoja.  

Urquiza

Que significa el apellido: Urquiza En sus «Bienanzas e Fortunas», el conocido cronista don Lope García de Salazar hace mención a los cuatro linajes más antiguos del Señorío de Vizcaya, que son de acuerdo al citado cronista: Los Urquiza, los Lartal, los Galdazano y los Ayanguiz. No cita para nada a ningún caballero de este apellido, lo que no deja de extrañar al ser considerado como uno de los cuatro más antiguos de Galicia. De lo que no cabe la menor duda, es que el linaje de los Urquiza tiene una antigüedad de sobra reconocida. Para el historiador don Jaime de Querejeta, esta palabra, traducida del vasco, quiere decir «abedulal» o sea, un lugar donde existían muchos abedules. Armas: De oro, con una banda de azur, acompañada en lo alto de una estrella del mismo color, y en lo bajo, de un sotuer, también de azur.  

Urieta

Que significa el apellido: Urieta Linaje de origen Vasco, que tuvo su casa solar primitiva en Amurrio, Alava. Dimanada del solar primitivo hubo una rama que pasó a Bergara, Guipuzcoa, en cuyo barrio de San-Prudencio o Elorregi se conserva el caserío «Urieta». Otra casa de este nombre hay en la anteiglesia de Gellao, en jurisdicción de Eskoriatza.  

Uria

Que significa el apellido: Uria Del valle de Orozco (Vizcaya). Una rama pasó a Asturias, fundando casa. Probó su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid (1754, 1767, 1773, 1789 y 1790), en la Real Audiencia de Oviedo (1786 y 1815), en la Real Compañía de Guardias Marinas (1767) y en la Orden de Carlos III (1805 y 1808).

Soporte