V

Villaseñor

Que significa el apellido: Villaseñor El tronco original de este apellido nació en la villa de Miguel Esteban, perteneciente al partido judicial de Quintanar de la Orden (Toledo), y pocos apellidos igualan en antiguedad a este de Villaseñor en el nuevo continente, cuando pasó al mismo para afincarse en Méjico. Algunos genealogistas sostienen, erróneamente y está comprobado, que el linaje de los Villaseñor procede de la villa de Osuna (Sevilla). Esto no es exactamente cierto: si bien es verdad que los caballeros de este linaje participaron activamente en la Reconquista de Andalucía, estableciéndose en Vélez Rubio y Vélez Blanco, en Almería, así como en la expresada Osuna y Sevilla, todos procedían de la noble casa toledana que ha quedado reseñada antes. De la provincia de Toledo, los de Villaseñor pasaron a la de Ciudad Real, extendiéndose por toda la región manchega, así como en Guadalajara. Por sucesivos entronques matrimoniales, unas…    read more 

Villarroel

Que significa el apellido: Villarroel Linaje de origen Castellano, de las montañas de León, en Sahagun y Villapadierna. También tuvieron casas en Valladolid, Palencia, Navarra, Guipuzcoa, Andalucia, Canarias, pasando a America a Buenos Aires. Probaron su nobleza en repetidas ocasiones para ingresar en las diferentes órdenes de caballería  

Villar

Que significa el apellido: Villar Sus orígenes no se conocen con exactitud. Parece ser que es oriundo de Galicia, lugar donde se alzaron diversas casas solariegas. Más tarde, Villar fue extendiéndose, sobre todo por León y ambas Castillas. Distintos caballeros, participaron en la Reconquista, pasando a Asturias donde fundaron casas. La nobleza de los Villar fue probada en las Ordenes de Santiago (1.700, 1.729, 1.746 y 1.756) y Real Orden de Carlos III, así como en la de Calatrava. Erigido en condado, don José del Villar y Andrade fue creado primer conde de Villar de Fuentes el 10 de julio de 1.761. En lo que se refiere a su origen, se cree que viene de la palabra «villa» (del francés «village», es decir, pueblo pequeño). Geográficamente, se encuentra muy extendido no sólo en España, sino en la América Hispana, casi siempre con el añadido de otra designación. (Villar del Río,…    read more 

Villalta

Que significa el apellido: Villalta Se trata de un apellido aragonés, que, en sus orígenes, parece ser fue Villa Alta y que, con el transcurso del tiempo, acabo por unirse formando el actual Villalta. De Aragón, los Villalta pasaron rápidamente a distintos puntos de Valencia, Baleares, Castilla y Murcia, situándose siempre, en los lugares en donde se estableció, con la categoría de Hijosdalgo. Los de este linaje probaron repetidas veces su limpieza de sangre e hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, en su Sala de Hijosdalgo, para ingresar en las diversas Ordenes Militares, con preferencia en la de Santiago y Calatrava. Naturalmente, en genealogía siempre se producen opiniones contrarias. En oposición a los que sostienen que el linaje se basó en Villa Alta, pero que no indican cuando se formó ni en qué punto concreto de Aragón, existen aquellos que achacan a este apellido unos remotos orígenes que llegan…    read more 

Soporte