Cepeda

3 enero, 2023| Estudios Heráldicos

Que significa el apellido Cepeda

La mayor parte de los autores señalan el tronco de este apellido como salmantino, original del lugar de su nombre en la provincia de Salamanca, escribiéndolo indistintamente como Cepeda o Zepeda. Naturalmente, en heráldica, siempre se producen discrepancias y, por tanto, no cabe extrañar que otros autores otorguen el apellido, así denominado, a la provincia de Avila y para mayor controversia, existen otros que le asignan un conjunto de lugares que se llama «La Cepeda» muy cerca de Astorga, en León. Sea como sea, lo probado es que este linaje se extendió rápidamente por la Península, sobre todo en diferentes pueblos de León, Oviedo, Zamora, Palencia, Valladolid y Avila, derivándose luego algunas líneas que pasaron a los países iberoamericanos. Existen autores que fijan el tronco de este apellido a don Vasco Gómez de Cepeda, uno de los principales caudillos leoneses que sirvieron en las mesnadas del rey Alfonso VI de León en el cerco de Gibraltar, en la primera mitad del siglo XIV.

Parece ser que después de varias generaciones, enlazó con los Ahumada, procedentes de Avila. Creemos inútil recordar que la figura señera de los Cepeda es la inmortal Santa Teresa de Jesús, que nació Teresa de Jesús de Cepeda y Ahumada, hija tercera de don Alonso Sánchez de Cepeda y de su segunda mujer dona Beatriz Dácila y Ahumada.

Pero este apellido contó también con conquistadores en la Nueva España y don Luis de Cepeda, natural de Talavera de la Reina que pasó al continente americano en el año 1.536, y de estos Cepedas españoles, descienden los mejicanos, entre ellos don Fernando Cepeda, ya nacido en aquel país y que fue Relator de la Real Audiencia de Méjico en el año 1.629: don Gaspar de Cepeda, Fiscal del Crimen en 1.704 y don Gaspar Blas de Cepeda, Arcediano de la catedral de Puebla en 1.716. El rey don Alfonso XII concedió el título de Condesa de Santa Teresa, en el año 1.882 a doña Teresa de Jesús Cepeda y Alcalde, como recuerdo de la Santa, de quien la dama anteriormente citada era pariente lejana.

ARMAS:

Escudo partido: 1º en campo de plata un león rampante de gules; 2º de gules con un castillo de oro. Bordura general de gules con ocho aspas de oro.

 

Categories: C, Listado de apellidos

Comments

  • 3 agosto, 2024

    Me gustaría llegar a conocer origen de mis dos apellidos

  • 1 septiembre, 2022

    Soy Armando de Jesús cepeda, nacido en Colombia hijo del prominente abogado wilberto cepeda ..orgullos de nuestras raices Españolas y de nuestro linaje de nuestra monarquía.Gracias a todos por tan noble gesto .

  • 28 enero, 2020

    Buenas Noches.. Me llamo Roberto Zepeda y Nací en en el País,México ..mi Padre Carlos Zepeda nació en la CDMX. Y su padre Carlos Zepeda colín ( Mi abuelo)
    Que me puede informar de mi Apellido..Se que su origen, es Salamantino…me gustaría saber si uno tiene derecho a reclamar la ciudadanía Española? Gracias.

  • 13 agosto, 2019

    Por parte de mi madre soy Cepeda , pero me contaba mi abuela que su esposo cuando lo conoció hablaba muy poco castellano .
    Los salmantino hablaban algún dialecto?

  • irma belen mar zepeda
    8 septiembre, 2012

    joder que genial!!
    soy de Mexico, me apellido Zepeda y asta ahorita se que tenemos escudo y una historia…
    me gustaria saber todo sobre este apellido y saber como llego a mi nombre xD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *