Que significa el apellido Contreras
Apellido castellano que tiene su entronque con el Primer conde independiente de Castilla, Fernán González. Su sobrino, Fernán Sasa, esforzado guerrero, emprendió la conquista del castillo y torres de Zarazo, al cual arrasó pasando a deguello a cuantos moros osaron resistírsele. Ante tal proeza, su tío, el conde Fernán González, se lo dió por armas, vuelto de arriba a abajo (invertido) y le hizo gobernador de un pueblo que fundó con el nombre de Contrarias. Más tarde, cambió el nombre por el de Contreras, tomándolo por apellido para llamarse, en lo sucesivo, Fernán Sasa de Contreras, siendo raíz y tronco de este esclarecido linaje. Entre los miembros citaremos a don Alonso de Contreras (1.582-1.644), militar nacido en Madrid. Su vida abunda en sucesos pintorescos.
En su mocedad, mató a un hombre y por su corta edad se le impuso el mínimo castigo de un año de destierro de la Corte. Sentó plaza en los Tercios de Flandes y tras desertar, se dedicó al corso contra los turcos, tomando parte en numerosos combates. Vuelto a España fue nombrado Alférez; creyó que aquello era poco para su triunfos y se hizo ermitaño en el Moncayo de donde le sacaron, acusándole de ser cómplice de los moriscos. Militó en Flandes, perteneció a la Orden de Malta, combatió para socorrer a Puerto Rico y luchó contra los holandeses en Gibraltar. De regreso a Madrid, trabó amistad con Lope de Vega, que le hizo protagonista de su obra «El Rey sin Reino». Acabó siendo embajador en Italia.
Otro personaje del linaje Contreras fue el conquistador Rodrigo de Contreras, Gobernador de Nicaragua, que impulsó numerosas exploraciones en aquel territorio. Su gobierno, se caracterizó por las medidas que dictó en favor de los indios y contrarias a la esclavitud, lo que despertó el descontento y odio de los colonos que le denunciaron a la Inquisición como estafador de bienes de la Corona. Aunque en España se le hizo justicia, resultando absuelto, se le despojó de parte de sus bienes y se le depuso de su cargo de Gobernador en Nicaragua.
ARMAS:
Escudo de plata y tres bastones de azur. Bordura de gules y ocho aspas de oro.
23 thoughts on “Contreras”
Gracias por darnos historia de nuestros ancestros siempre he dichop que quien tiene mi apellido ha de ser en algun momento mi pariente de alguna rama aunque sea de otro pais o continente, y saber que ha sido de la realeza tan distinguido apellido me llena de orgullo, no por gusto mi padre me nombro Reina, y no se pero siento que en mis venas corre sangre real, no es altaneria, si no mas bien un regocijo a mi espiritu para sentirme siempre valiente ante cualquier dificultad en la vida. Reitero nuevamente GRacias por tan importante enseñanza.
que chido ke aprendamos asi
Si lo mismo digo yo también soy de apellido Contreras
Pienso que es muy lindo lo que piensas y expresas con ese pequeño párrafo. Un abrazo.
Saludos desde argentina. acá Marcelo david Contreras
NO PUES ME GUSTO MUCHO LA HISTORIA…..
Gracias por darme a conocer el origen de mi apellido, sabia que era de origen español y que los Contreras habian gobernado Nicaragua, pero no conocia el origen en España.
Excelente, que me alegra que me haya enterado del origen de mi apellido, también el conquistador Don Pedro de Alvarado de Contreras llevaba mi apellido, saludos,att
Carlos Contreras
Excelente información referente a mi apellido «CONTRERAS». En cuanto al bello Escudo de Armas, me siento totalmente identificada con los colores rojo, blanco y azul. En relación a los metales, me siento muy a gusto usando accesorios en plata.¡Mil gracias!. Orgullosamente de la República Bolivariana de Venezuela.
Realmente me gusto conocer en origen de mi apellido CONTRERAS , aunque quisiera saber mas sobre mis ante pasados.
Si no es mucha molestia podrias hacer lo mismo pero con el apellido FARFAN.
Hola, en algún momento de la historia, la Condesa Clementina de Bobadilla y Don José Contreras Elizalde llegaron a América y se asentaron en Seibaplaya, Campeche, México, donde nació su único hijo: Ricardo Contreras Bobadilla, quien se casó con Delfina Farfán De Bayle, prima hermana de Anastasio Somoza De Bayle… Don Ricardo después de graduarse Abogado y ocupar varios cargos públicos en Campeche, defiende a Guatemala de un conflicto limítrofe con Chiapas y tras ganar el pleito, el gobierno Guatemalteco le cuestiona sobre el monto de sus honorarios y éste gallardamente, les responde que con una caja de puros es suficiente dado que la lucha contra la ignominia no debe tener fronteras. A este hecho se le conoce como «los puros de la ignominia». La reacción del gobierno Mexicano fue el destierro y Don Ricardo hizo su hogar en Nicaragua, la tierra de su esposa. En ese país logró, entre otros cargos, incluso ser vicepresidente y fue maestro de Félix Ruben Garcia de la comunidad de Matagalpa, en el Departamento de León, a quien, por ser uno de los hijos de Don Darío García, le llamaban «Darío», al igual que a sus hermanos.
Con Ruben Darío entabló amistad y polémicas fuertes, incluso existe un obra del joven poeta nicaragüense que cuenta con 142 cartillas y le dedica a Don Ricardo.
De regreso en su país, Don Ricardo funda » El Demócrata» periódico que aun en el período revolucionario siguió en circulación ypublicó varias columnas con el seudónimo de «Fray Tizón».
De sus descendientes destacan:
Efraín Contreras Farfan por sus descubrimientos en herbolaria.
Manuel Contreras Farfan importante empresario en Tijuana
Rogerio Contreras Farfan importante empresario en Tamaulipas
Raúl Contreras Farfan (mis bisabuelo) importante empresario en México y Tamaulipas
Dinna Contreras Escobar importante escritora y defensora de los derechos humanos
Edda Contreras Escobar importante empresaria radicada en ginebra suiza
Eduardo Contreras Escobar primer comandante cero del frente sandinista de liberación nacional
Arturo López Portillo Contreras importante investigador y asesor internacional en materia de prevención de desastres
Entre muchos otros…
Como dato curioso, Don José Contreras Elizalde es hermano de Pedro Contreras Elizalde, quien se casó con Margarita Juarez Maza, hija de Benito Juarez García y Margarita Maza de Juarez y firma en la Constitución Política de 1857 por el estado de Campeche…
gracias por la info..
Yo soy hijo de Rogerio Contreras Larenas o Rogerio contreras y Larenas hijo de raul y rosa
que maravilla encontré mas parientes
JAJAJA vaya pues que chido jajaja yo soy apellido Contreras Contreras, que cool tener hasta escudo
que buen articulo, ademas mi padre se llamo lazaro contreras gutierrez, tengo entendido que toda su parentela se establecieron en nopaltepec edo de mexico, muchas gracias por dar a conocer todo lo importante que hicieron nuestros antepasados.
wow sangre real
Q bien saber origen muy buen trabajo.
Gracias por dejarnos saber mas de nuestras raices. Amo mi apellido.
claro nuestro apellido contreras es el mejor del mundo mundial
claro que si
Me gustaría encontrar más acerca de mis ancestros. Mis padres fueron Eugenio Contreras López, mi madre Ana Marina Cruz Velázquez, mis abuelos Macario Contreras y mi abuela María Luisa López Navarro.
Me encantaría conocer más de mi familia
Saludos a todos los Contreras ,desde Honduras!