Que significa el apellido: Lavin
Según Don Pedro de Ovando Mendoza y Don Tomás Ramírez de Monleón, procede este linaje del pueblo de Lavín o de Santa María de Lavín (cuyo nombre tomó), del partido judicial de Ramales, en la provincia de Cantabria. Se extendió por otras partes de la Montaña de dicha región, fundando diversas casas, cuyos caballeros probaron repetidamente su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid.
Antiguos varones de este linaje, Íñigo Lavín de Rojas, padre de Sancho Íñiguez Lavín, asistió a las guerras de Andalucía con gente de la Montaña y Vizcaya, sirviendo al Rey Don Fernando III «el Santo», en las tomas de Sevilla y de Baeza. Por este motivo añadieron la bordura a su escudo de armas, como se verá en su lugar. Simón Montero de Lavín, fue Capitán de hombres de armas en tiempo del Rey Don Enrique IV, y su hijo Ramón de Lavín, sirvió a los Reyes Católicos en la conquista de Granada. Gil Ruiz de Lavín pasó al descubrimiento de América, estableciéndose en Santa Fé de Bogota. Casó con Dña. Ana María de Santa Cruz y Llovera.
Los Lavín de San Roque de Riomiera. De esta casa de Lavín, radicada en la villa de San Roque de Riomiera, del partido judicial de Villacarriedo (Cantabria), fue Alonso de Lavín, casado con Dña. Magdalena Cobo. También procedió del solar de Lavín de San Roque de Riomiera, Juan de Lavín, vecino de la citada villa, que fue empadronado como hijodalgo en los padrones de 1694 y 1703, ejerciendo como tal el cargo de Alcalde de La Santa Hermandad por el estado noble.
Comments