Mansilla

7 enero, 2023| Estudios Heráldicos

Que significa el apellido Mansilla

Hubo varios linajes o solares de este apellido completamente distintos. Etimólogicamente, el nombre Mansilla viene de la palabra «manso», adjetivo adoptado al castellano en el año 1120, tomado del latín vulgar «mansus», que se extrajo del latín clásico «mansuetus», más propiamente: «acostumbrarse a la mano o poder del dueño. Una casa muy antigua fue fundada por Juan Fernández de Mansilla, llamado «el Grande», que fué Guarda y Atalaya Mayor del Rey Don Fruela II, en la villa de Mansilla, de la provincia de León, pero no indica si esa villa era Mansilla la Mayor, o Mansilla de las Mulas, o Mansilla del Páramo, ya que las tres pertenecen a la citada provincia. Otra radicó en la villa de Mansilla, del partido judicial de Najera (Logroño).

De una de sus ramas, radicada en Logroño, procedió Gonzalo Fernández de Mansilla, Caballero de la Banda, por merced del Rey Juan II de Castilla en 1435. Seis generaciones y dos siglos más tarde nace don Bernabé de Mansilla y González de Santalla, bautizado en Cádiz en 1697, quien pasó a Buenos Aires (Argentina) y fue encomendado por el Gobierno de España, para impedir el contrabando que realizaban los portugueses por medio de la Colonia del Santo Sacramento.

Su hermano, Pedro Nolasco de Mansilla González de Santalla, casó en Cádiz en 1723 y fue padre de 6 hijos, y nueve nietos, el último de los cuales Miguel Sebastián de Mansilla y Martín Ruiz, nacido en Cádiz en 1735, se avecinó en Argentina, donde fue Corregidor Perpetuo, Alcalde y Alguacil Mayor en 1766. Otro ilustre descendiente de este linaje fue don Lucio Mansilla, militar argentino, nacido en 1792 y quien figuró en la guerra de la Independencia, tomando parte en la batalla de Chacabuco, bajo órdenes del General San Martín. En 1845 mandaba las fuerzas que derrotaron a la flota anglo-francesa, en el famoso encuentro de Obligado. En el archivo general militar de Segovia, se encuentran registrados: Faustino Mansilla Aliaga, del regimiento de infantería, en el año 1869; Idelfonso Mansilla,de Artillería en 1786; Luis Mansilla Berrocal, Veterinario Militar en 1874 y Gregorio Mansilla y Uribe, Cadete en 1855. Por último, en una certificación de Diego Barreiro, Rey de Armas de Felipe IV, que copia Juan Flores de Ocáriz en sus «Genealogías del Nuevo Reino de Granada», se habla de otro solar de Mansilla, y se dice: «Es de tierra de Campos, sobre el nacimiento del río Ebro, de donde se trasplantaron a la ciudad de Guadalajara, en donde los halló de conocida nobleza. Esta casa y la de Terán son hijas y descienden de la casa antigua y Noble del apellido de los Ríos, tan conocida por su mucha antigüedad, nobleza y calidad; y esta de Mansilla es casa que ha emparentado con muchas nobles de España. »

 

Categories: Listado de apellidos, M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *