Escudo, cargado de un brochante de azur, cuartelado: primero y cuarto de gules un castillo de oro; segundo y tercero de plata un león de gules.
Puerto Real esta situado entre grandes Parques Naturales, como el de la Bahía de Cádiz, el Complejo Endorreico de Puerto Real y el Paraje Natural de Isla del Trocadero. Sus playas como la de Cachucha, se caracterizan por su arena oscura. Entre su arquitectura destacamos la estructura urbanística del Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, la Iglesia Mayor Prioral y la Iglesia Conventual de la Victoria.
HISTORIA PUERTO REAL
Las primeras referencias históricas de Puerto Real se remontan a la Época Neolítica. Los Romanos nos dejaron restos de sus fábricas de alfarería. En el siglo XIII se produce la conquista por parte de Alfonso X. Hasta este momento Puerto Real estaba considerada una zona muy pobre.
Los Reyes Católicos le otorgan la Carta Puebla con la intención de crear un puerto de realengo, necesario para la Corona. En el siglo XVII pasa a formar parte de la Jurisdicción de Jerez y a mediados de siglo es comprada por Francisco Díaz Pimienta. La población molesta con esto, se une y compra su libertad.
En el siglo XVIII es saqueada por los Ingleses y los Holandeses. Una vez recuperada de estos saqueos consigue un importante desarrollo económico gracias al traslado de la Casa de Contratación a Cádiz y la mejora del comercio portuario.
En el siglo XIX una epidemia de peste reduce mucho su población. Unido esto a la invasión francesa, Puerto Real queda casi deshabitada.
En el siglo XX, se inicia un período de industrialización en el sector naval. La creación de astilleros, le dan un gran empuje económico.
RUTA TURISTICA PUERTO REAL
Casco Antiguo – Puerto Real – El Casco Antiguo de Puerto Real ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1984. Sus calles rectilíneas y sus casas típicas con hermosos patios y portadas de estilo barroco, se encuentran rodeadas por monumentos e iglesias de gran interés, mereciendo especial mención la Iglesia Conventual de la Victoria y la Iglesia Mayor Prioral de San Sebastián.
Iglesia Conventual de la Victoria – Puerto Real – La Iglesia Conventual de la Victoria es un templo de estilo barroco levantado a mediados del siglo XVII. Se encuentra situada en la Plaza Madre Loreto y en su interior se guardan bellas tallas, entre las que merecen especial mención la de Nuestra Señora de la Soledad, conocida como ‘La Roldana’, y el Cristo Yacente, ambas obras de Luisa Roldán.
Teatro Principal – Puerto Real – El Teatro Principal de Puerto Real se encuentra alojado en el interior de un bello edificio del siglo XIX situado en la calle Amargura. Es un de los centros culturales más importantes de la población, lugar donde se realizan todo tipo de actos culturales.
Iglesia Mayor Prioral de San Sebastián – Puerto Real – La Iglesia Mayor Prioral de San Sebastián es el edificio más emblemático de Puerto Real y está situado en la calle Ancha. Se comenzó su construcción a mediados del siglo XVI y fue consagrada en el año 1592. Posee un gran valor histórico y artístico y su arquitectura combina los estilos gótico, neoclásico, plateresco, renacentista y barroco. Su planta de salón consta de tres naves separadas con columnas toscanas, la central cubierta con falsa bóveda de cañón y las laterales con bóvedas de arista, capillas laterales y presbiterio. Destaca su portada plateresca, del siglo XVI, y en su interior, ricamente decorado, se guarda la Custodia del Corpus realizada en plata Mexicana, obra del siglo XVII.
Iglesia de Jesús, María y José – Puerto Real – La Iglesia de Jesús, María y José es un templo de estilo neoclásico levantado en el siglo XVIII. En la actualidad en su interior se realizan diferentes actividades culturales, exposiciones y conferencias.
Museo Histórico – El Dique – Puerto Real – El Museo Histórico ‘El Dique’ se encuentra situado en los Astilleros Españoles de Puerto Real. Posee cuatro salas en las que se hace un recorrido por la historia de la construcción naval en España y de la industria de la Ciudad. En sus alrededores se encuentran el Dique de Carenas y las ruinas del Castillo de Matagorda.
Parque de las Canteras – Puerto Real – El Parque de las Canteras es una de las zonas verdes más extensa de Puerto Real, considerada el pulmón de la Ciudad y de la Bahía de Cádiz. Se sitúa al norte de la población y una de sus plantaciones más abundantes es la del pino piñonero. Fue adquirido por el Ayuntamiento a comienzos del siglo XX, año 1905, para uso y disfrute de sus habitantes. Cuenta con una zona especialmente dedicada a los más pequeños, jardines y numerosos senderos, lugar ideal para pasear, descansar y oxigenarse.
Parque Urbano Pinaleta Derqui – Puerto Real – El Parque Urbano Pinaleta Derqui es una de las amplias zonas verdes con las que cuenta la población de Puerto Real. Se localiza al este de la Piscina Municipal, situada en la calle Pablo Neruda, y en toda su extensión destacan las plantaciones de pinos.
Parque de Las Cañadas – Puerto Real – El Parque de Las Cañadas se localiza a las afueras de la población. Sus Vías Pecuarias han sido recientemente restauradas, hoy en día utilizadas para actividades deportivas, senderismo, cicloturismo y paseos a caballo, entre otras cosas.
Complejo Endorreico de Puerto Real El Complejo Endorreico de Puerto Real, declarado Reserva Natural, se localiza en las cercanías de la Ciudad y está formado por tres zonas húmedas, las lagunas de San Antonio, Taraje y El Comisario. Es un lugar con una gran riqueza en el que habitan numerosas especies de animales, sobretodo aves acuáticas y migratorias.
Paraje Natural Isla del Trocadero El Paraje Natural Isla del Trocadero forma parte del Parque Natural de la Bahía de Cádiz y se localiza al norte de la Bahía. Era un punto de gran valor estratégico para la defensa de la Bahía y en uno de sus extremos se encuentran las ruinas del Fuerte de San Luis. Este paraje natural, formado por marismas y salinas, es uno de los lugares escogidos para anidar por numerosas especies de aves acuáticas, destacando el flamenco y la garza real.
PLAYAS PUERTO REAL
Playas La costa de Puerto Real está salpicada por dos bellas playas, la Playa de Río San Pedro, situada en la desembocadura del río que le da nombre, y la Playa de la Cachucha, situada en el núcleo urbano y la más frecuentada por los veraneantes, dotada con todos los servicios necesarios y conocida por sus interesantes campeonatos de voley-playa.
Playa de Río San Pedro Playa situada en la desembocadura del Río San Pedro, del que recibe su nombre, en la Punta de los Saboneses.
Playa de la Cachucha Playa de arena oscura, situada en el núcleo urbano de Puerto Real, en la misma Bahía de Cádiz