Abad

Abad (España – Vizcaya)

Qué significa el apellido Abad El noble linaje de los Abad, Abbad o Abades, que todo es uno, procede del señorio de Vizcaya. La casa Troncal radicó en el valle de Gordejuela, de las encataciones de Cestona. Descendientes de esta casa fueron los Castro-Abad, como casi también los fundadores de los solares secundarios de Treviño, en la antigleisa de Marín, llamada Santa María, que la encontramos en el valle real de Léniz, perteneciente al mismo señorío; del de las montañas de Burgos en el lugar de Huermeces y de la anteiglesia de Dima, en la villa de guevar. De aqui salieron los fundadores de varias ramas del apellido Abad. Tenemos la rama de Castilla, con casa troncal en Gordejuela (Vizcaya ), entró este apellido en Castilla la Nueva con motivo de la conquista de Aurelia. La rama de Asturias la encontramos en la villa de Grandas y de allí pasarón…    read more 

Rastro heraldico abad

Rastro heráldico – Apellido: Abad

Familia de origen noble que tuvo su principal establecimiento en el siglo XVII en Córcega. Sería superfluo recordar aquí todo lo que se ha escrito sobre el escudo, la nobleza y el origen del nombre de esta familia. No podríamos hacer nada mejor que indicar la introducción de J.B. Rietstap al frente de su obra, que ha sido aprobada por todas las personas competentes en la materia. Son muchos los principios que investigadores y autores han dado de esta familia. La casa por su antigüedad, por su esplendor, por la virtud militar y eclesiástica y por cualquier otro valor de la caballería floreció antaño en gran número, magnífica y generosa. Esta familia está inscrita en el Armorial General, lo que demuestra que en el pasado se distinguía por su indiscutible valor, nobleza que también demuestran los documentos transmitidos de generación en generación. Este nombre recibe un signo distintivo de nobleza…    read more 

Soporte