apellidos extremeños

Holguin

Que significa el apellido Holguin Puede ser escrito Holguín u Olguín, indistintamente, siendo, en realidad el mismo. Es de origen extremeño, región de España en la que aparece afincado desde tiempos inmemoriales. Algunos autores aseguran que su origen proviene de Francia y que fue desde este país de donde pasó a la Península Iberica, señalando, asimismo, que descienden de la Casa Real francesa aunque no se cita a cuál de ellas se la achaca el lazo que pueda existir entre Holguín y la citada Casa Real. En Cáceres y en la Villa de Llerena hubo asentamientos de este linaje, y a esta última rama pertenece el conquistador del Nuevo Mundo don Pedro de Porras Holguín. Armas: En campo de oro, tres flores de lis, puestas en barra y dos cabezas de sierpe, de azur, movientes de los ángulos superiores diestro e inferior siniestro.

Grande

Que significa el apellido Grande Su origen es extremeño, concretamente de la Villa de Campanario en la provincia de Badajoz. Existe una rama de este apellido que, aun siendo originaria de Badajoz pasó con posterioridad a Cáceres. De todos modos queda establecida con toda claridad que cuantos ostentan este apellido deben buscar su procedencia en Extremadura. Ahora bien: dando por sentado lo anterior ocurre que, desde tiempos muy antiguos, se encuentran también varias casas del apellido Grande en Santander, que nada tienen que ver con las anteriores, casas de una gran nobleza como la establecida en la Villa de Tudanca, siendo sus componentes reconocidos como hijosdalgo por la Real Chancillería de Valladolid. Se presenta, pues, cierto confusionismo en lo que respecta al origen del apellido Grande ¿Extremeño o Santanderino? ¿Cuál de ambas casas fue la primera en ostentarlo? La pregunta es de difícil contestación, dado el confusionismo existente al respecto,…    read more 

Becerra

Que significa el apellido Becerra Casi todos los Nobiliarios se muestran de acuerdo en asignarle un linaje extremeño. Citan a un caballero llamado Bernardo Becerra como tronco del mismo que vivió en el siglo XV. Pero, Silva y Ameida en su «Nobiliario de la Nobleza de Extremadura» y «La casa de los Becerras», y el Conde Barcelos, en su «Nobiliario» aclaran un punto este dato: De acuerdo a estos genealogistas, el apellido es portugués, dado que Hernando Becerra fue, probablemente, oriundo de Portugal país en el que ya existían ilustres caballeros de este apellido en tiempos de los reyes Sancho Capelo y don Alonso III. Muy pronto se extendió por España y pasó al Nuevo Mundo donde varios miembros se hicieron notar en la conquista de la Nueva España. Armas: Escudo de azur y dos becerras de gules puestas en palo.