Jaime Ii

Amat

Que significa el apellido Amat Linaje de origen Catalán, descendiente, según algunos genealogistas, de Rennico Amat (hijo del Conde de Ampurias y de Amata de Llers) y según otros, de un guerrero apellidado Amat, que vino a Cataluña con los ejércitos de Carlos Martel. Lo cierto es que caballeros de este apellido sirvieron a los diferentes Reyes, Alonso, Jaime I, Pedro III y Jaime II y tuvo su casa solar en Barcelona, donde entroncó con la primera nobleza catalana, y desde allí pasó a Castilla, Valencia y Cerdeña. Ramón Amat fue Gobernador de Cerdeña por cuenta del Rey Fernando el Católico. Pedro Amat, caballero importante, cedió terrenos para edificar la iglesia del Pi en Barcelona. Armas En campo de gules un brazo desnudo, de carnación, saliente de una nube fija en el flanco siniestro, empuñando una espada de plata. Cortado de azur con tres fajas ondeadas de plata. Bordura componada…    read more 

MONTESA

La Orden de Montesa fue creada por una bula Papal de fecha 10 de junio de 1.317, vísperas del apóstol San Bernabé, que empieza con las siguientes palabras: «Pia Matris Ecclesia cura, de fidelium salute solicita», pero el verdadero fundador y creador de la orden fue el rey don Jaime II, de Aragón, quien les cedió el castillo de Montesa, enclavado en territorio valenciano, frontera con los sarracenos de aquella parte. Y de allí habrían de partir los caballeros de la Orden que se denominó de Santa María de Montesa. Pero las dificultades no fueron pocas. Los jueces ejecutores, de la bula pontificia, iban dando largas al asunto, motivados por sus particulares intereses que les hacían caer en continuas discrepancias. Y es que había una gran dificultad: según la bula de fundación, era al Maestre de Calatrava a quien le correspondía la creación de la nueva Orden y el armar…    read more 

Soporte